Preguntas Frecuentes
Respuestas rápidas a las preguntas más comunes
¿Qué trámites se realizan en el área de atención al usuario de la DIGIES?
En el área de atención al usuario se gestionan solicitudes de:
- Copia de certificado de nacido vivo.
- Copia de certificado de defunción.
- Permiso para traslado nacional de cadáver.
- Permiso para traslado internacional de cadáver.
Asignación de ISBN (International Standard Book Number, «código Internacional normalizado para libros»).
La atención presencial para gestionar los trámites 1, 2, 3 y 4 se realiza en la oficina de la Dirección de Estadísticas en Salud de la DIGIES, ubicada en Avda. Pettirossi y Constitución, Asunción – Edificio de Vigilancia de la Salud. Horario de atención: de 07:00 a 15:00, de lunes a viernes.
(Importante: próximamente, esta oficina se mudará al edificio de la DIGIES, ubicado en Rca. De Colombia c/ Paraguarí, Asunción).
¿Qué requisitos se deben presentar para solicitar copia de certificados de defunción, de nacido vivo y permiso para traslado de cadáver nacional e internacional?
Para acceder a los requisitos de cada documento, ingresar a la sección TRÁMITES: https://digies.mspbs.gov.py/tramites/
¿Quiénes pueden solicitar copia de certificados de defunción?
Parientes de la persona fallecida hasta el cuarto grado por consanguinidad (padres, hijos, hermanos, abuelos, nietos, tíos sobrinos y primos) y hasta el segundo grado por afinidad (abuelos, hermanos y nietos del cónyuge), siempre teniendo en cuenta la falta del grado anterior.
Ver todos los requisitos en la sección TRÁMITES: https://digies.mspbs.gov.py/tramites/
¿Quiénes pueden solicitar copia de certificados de nacido vivo?
Se expide a la madre.
Al padre se le expide en caso de estar casado con la madre, presentando documento respaldatorio (certificado de matrimonio o libreta de familia). Si no está casado, sólo se le expide si presenta certificado de nacimiento del menor donde conste la paternidad.
Ver todos los requisitos en la sección TRÁMITES. https://digies.mspbs.gov.py/tramites/
¿Quiénes pueden solicitar permiso de traslado de cadáver?
- A nivel nacional: pariente directo de la persona fallecida hasta el cuarto grado por consanguinidad (padres, hijos, hermanos, abuelos, nietos, tíos sobrinos y primos), y segundo por afinidad (abuelos, hermanos y nietos del cónyuge), siempre teniendo en cuenta la falta del grado anterior. Terceros, con autorización del pariente para realizar los trámites. También se expide permiso en respuesta a Oficio Judicial.
- A nivel internacional: pariente directo de la persona fallecida hasta el cuarto grado por consanguinidad (padres, hijos, hermanos, abuelos, nietos, tíos sobrinos y primos), y segundo por afinidad (abuelos, hermanos y nietos del cónyuge), siempre teniendo en cuenta la falta del grado anterior. Terceros, con autorización del pariente para realizar los trámites. Pedidos realizados por la Embajada o el Consulado del país de procedencia del fallecido.
Ver todos los requisitos en la sección TRÁMITES: https://digies.mspbs.gov.py/tramites/
¿Tienen costo las copias de certificado de nacido vivo, defunción y el permiso para traslado de cadáver?
Si, se abona aranceles.
- Certificado de nacido vivo: 15.000 (quince mil guaraníes). Este pago se realiza en la Dirección General de Control de Profesiones, Establecimientos y Tecnología de la Salud (Brasil e/ Manuel Domínguez y Fulgencio R. Moreno, Asunción). Horario: 07:00 a 14:00, de lunes a viernes.
- Certificado de defunción: 15.000 (quince mil guaraníes). El pago se realiza en la Dirección General de Control de Profesiones, Establecimientos y Tecnología de la Salud (Brasil e/ Manuel Domínguez y Fulgencio R. Moreno, Asunción). Horario: 07:00 a 14:00, de lunes a viernes.
- Traslado nacional de cadáver: 22.000 (veintidós mil guaraníes). El pago se realiza en Perceptoría del Ministerio de Salud (Pettirossi c/ Brasil). Horario: 07:00 a 15:00, de lunes a viernes.
- Traslado internacional de cadáver: 48.000 (cuarenta y ocho mil guaraníes). El pago se realiza en Perceptoría del Ministerio de Salud (Pettirossi c/ Brasil). Horario: 07:00 a 15:00, de lunes a viernes.
Ver todos los requisitos en la sección TRÁMITES: https://digies.mspbs.gov.py/tramites/
Una vez solicitada la copia del certificado de nacido vivo y/o defunción, ¿en cuánto tiempo se entrega?
Se emite dentro de las 72 horas hábiles tras la presentación de los requisitos.
¿Si se extravió el certificado de defunción, se puede solicitar una copia?
Sí, se puede solicitar una copia autenticada. Ver todos los requisitos en la sección TRÁMITES: https://digies.mspbs.gov.py/tramites/
¿Por qué se expide copia autenticada y no se entrega el original de los certificados de nacido vivo y defunción?
Porque el original es de uso exclusivo del Ministerio de Salud.
Ambos certificados constan de dos partes: una, con los datos de la persona y del evento (nacimiento o defunción), y otra parte es destinada únicamente al Registro Civil. En caso de extravío del original entregado al familiar o responsable en el momento del evento, el Ministerio de Salud expide una copia autenticada de la primera parte.
¿Qué requisitos se deben presentar para solicitar asignación de ISBN?
El ISBN (International Standard Book Number) es un código Internacional normalizado para libros. Los datos necesarios para asignar ISBN a material impreso y digital se encuentran detallados en la sección TRÁMITES: https://digies.mspbs.gov.py/tramites/
Para tramitar cualquiera de los dos tipos de materiales, se deben remitir los datos requeridos a la siguiente dirección de correo: digies.analisis@mspbs.gov.py
¿En cuánto tiempo está disponible el código ISBN?
La DIGIES gestiona el código ISBN ante la Biblioteca Nacional del Paraguay, y se emite dentro de las 72 horas hábiles, tras la remisión de los datos requeridos.
¿Cómo accedo a datos estadísticos específicos?
Puede solicitar información a través del portal de acceso a la Información Pública: https://informacionpublica.paraguay.gov.py/#!/estadistica
También puede solicitar completando el formulario ubicado en la sección CONTACTO: https://digies.mspbs.gov.py/contacto/