Noticias

Reconocimiento a la DIGIES

El viernes 16 de diciembre, en el Salón Auditorio del MSPyBS, se llevó a cabo el acto de cierre de actividades del 2016, donde la DIGIES recibió un reconocimiento por la Dirección de Vigilancia de Enfermedades NO Transmisibles por trabajar en las líneas de acción correspondientes a las iniciativas de Prevención de Factores de Riesgo de las Enfermedades No Transmisibles: Ambiente Laboral con Estilo de Vida Saludable y Comunidades Promotoras de Calidad de Vida y Salud, donde se le acredita para su posterior certificación.

Reconocimiento a la DIGIES Leer entrada »

Mención de Honor para la “Receta Médica Electrónica”

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recibió la distinción de “Mención de Honor”, en el marco del concurso de Buenas Prácticas de Transparencia e Integridad, organizado por la Secretaría Nacional Anticorrupción, en la categoría “Gobernanza Institucional”, con su proyecto “Receta Médica Electrónica”. Se trata de un reconocimiento al trabajo realizado por el equipo multidisciplinario liderado por la DIGIES, en un primer grupo de hospitales dependientes del MSPBS, que implementaron esta herramienta, así como a todos los funcionarios de la institución que día a día colaboran para erradicar las malas prácticas instaladas históricamente y lograr la optimización del consumo de los medicamentos, así como la modernización de los procesos. Participaron un total de 41 instituciones públicas con 67 propuestas relacionadas a buenas prácticas de Transparencia, Integridad y Lucha Contra la Corrupción correspondientes a los últimos dos años. El consejo evaluador está integrado por las abogadas Maura Sánchez y Emilce Gaona, ambas de la SENAC; Juan Baiardi, de la Auditoría General del Poder Ejecutivo; Gustavo Sánchez, de la Procuraduría General de la República; Vicente Rodríguez, del Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica de Asunción, y Miguel Sanabria, de la Federación de Entidades Vecinalistas del Paraguay (Fedem). Las instituciones que recibieron la mención de honor por categoría son: • Rendición de Cuentas: Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat – Mapa Online de Viviendas. • Gobernanza Institucional: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social – Receta Médica Electrónica. • Participación Ciudadana: Ministerio de Hacienda – Trámites Electrónicos ante el Departamento de Registro de Fiscalización de Sociedades. • Gobierno Abierto: Ministerio de Educación y Cultura – Portal de Datos Abiertos. • Capacitación Interna: Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral – Capacitación de Servidores Públicos. • Investigación de Casos de Corrupción: Dirección Nacional de Contrataciones Públicas – Protesta Electrónica. • Acceso a la Información: Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación – Portal Paraguay. La premiación se llevó a cabo el día 16/12/2016  a las 08:30, en el Granados Park Hotel. El evento contó con el respaldo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO).

Mención de Honor para la “Receta Médica Electrónica” Leer entrada »

Capacitación para análisis de datos

Los días 13 y 14 de octubre se llevó a cabo el  Curso de Manejo y Aplicación de Paquete Estadístico- SPSS, para análisis de datos estadísticos y producción de indicadores de gestión en base a la atención ambulatoria. El objetivo es fortalecer la capacidad de gestión del personal de estadística de los establecimientos de salud. El Curso de Manejo y Aplicación de Paquete Estadístico- SPSS está orientado para la generación de datos, realización de análisis descriptivos y elaboración de cuadros comparativos. Los temas desarrollados fueron: Definición y conceptos básicos, tipo de estadísticas, datos, variables, medidas de tendencia central, tablas de frecuencia. Presentación teórica de la estructura del paquete estadístico. Presentación práctica del SPSS: Ventanas de datos, de resultados, sintaxis. Principales comando del SPSS, barras de herramientas. Utilidad de cada ventana. Presentación de las bases de datos y sus variables Los participantes fueron del staff regional de Caaguazú, Hospital Regional de Cnel. Oviedo, Estadígrafa Regional de Caazapá,  Estadígrafa Regional de Guairá y de Fuerte Olimpo.

Capacitación para análisis de datos Leer entrada »

Expo Salud. Hernandarias 2016

Los días 5, 6 y 7 de octubre se realizó la Expo Salud en el Distrito de Hernandarias – Alto Paraná. La actividad fue organizada por el Hospital Distrital de Hernandarias y con apoyo de las autoridades locales y regionales. En la Expo Salud se presentaron todos los servicios que brinda el Hospital y las entidades locales. El Ministerio de Salud estuvo presente apoyando la iniciativa y presentando a los visitantes los diferentes tipos de datos disponibles a través de las innovaciones tecnológicas recientemente implementadas.

Expo Salud. Hernandarias 2016 Leer entrada »

Formación de Instructores Regionales en Sistemas de Información

En la semana del 12/09/16 al 16/09/16 se realizaron capacitación de Formación de Instructores Regionales en Sistemas de Información en la XIV Región Sanitaria- Canindeyú. Las capacitaciones con la modalidad de formador de formadores se pretende dejar la capacidad instalada para la capacitación permanente de recurso humano a través de un equipo de referentes. Los participantes fueron médicos, odontólogos, encargados de programas y personal de estadísticas del staff regional, hospitales y unidades de salud, los cuales se mostraron interesados y comprometidos. Los temas desarrollados fueron: Introducción al SINAIS Llenado correcto del Certificado de Nacido Vivo, carga y análisis de datos en el Sub-sistema de Estadísticas vitales- SSIEV Llenado correcto del Certificado de Defunción, carga y análisis de datos en el Sub-sistema de Estadísticas vitales- SSIEV Llenado correcto del Registro Diario d Consultas, carga y análisis de datos el Sub- Sistema del área ambulatoria- SAA Llenado correcto del formulario de Egreso Hospitalario, carga y análisis de datos en el Sub- Sistema de Egreso Hospitalario – SEGHOSP Principios generales de la Clasificación de Enfermedades. La estructura básica y los principios de clasificación- CIE  Se aprovechó la oportunidad para mostrar portal de datos abiertos de MSPyBS, Akuerapp Web y móvil, además el portal de la DIGIES para las informaciones generales, descargar de manuales, reglamentaciones, etc. así como también las publicaciones (INDIMOR e IBS).

Formación de Instructores Regionales en Sistemas de Información Leer entrada »

Lanzamiento 3er. Plan de Acción de Gobierno Abierto (PAGA)

La Expo Gobierno Abierto fue una iniciativa de la Secretaría Técnica de Planificación con el apoyo de la cooperación de CEAMSO – USAID en donde fueron invitadas todas las instituciones públicas que se encuentran dentro los planes de Gobierno Abierto desde el año 2012 al 2018, la misma fue realizada el pasado miércoles 07 de setiembre en el Hotel Crowne Plaza. Cada institución contaba con un stand para exponer a la ciudadanía los logros  y proyectos en el marco del tema. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social representado por la Lic. Rosa González de la DIGIES, que  fue parte del Panel de Debate en donde  se presentaron los avances como ser el Lanzamiento del Portal de Datos Abiertos (www.mspbs.gov.py/datos) y la Aplicación web (www.mspbs.gov.py/akuerapp) y móvil “Akuerapp”; La Q.A. Patricia Giménez, Directora General de Planificación y Evaluación, presentó los compromisos del 3er. PAGA en donde DIGIES  fue parte activa en la elaboración junto con las demás instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil. El gran desafío es seguir mejorando las dos herramientas innovadoras lanzadas desde  el Ministerio de Salud y dar cumplimiento a lo establecido en el Plan vigente.   Invitamos a la ciudadanía a descargar en forma totalmente gratuita la aplicación móvil “Akuerapp”, recordando que el éxito y la sostenibilidad de la misma depende directamente del uso y retorno que la sociedad civil  nos dé.

Lanzamiento 3er. Plan de Acción de Gobierno Abierto (PAGA) Leer entrada »

Potenciando a Colaboradores de la DIGIES Curso de “Programación Neurolingüística y Comunicación Eficaz”

Dando cumplimiento a lo establecido en el POA 2016 en cuanto al fortalecimiento de los RRHH, el pasado 31 de agosto se llevó a cabo la capacitación  en “Programación Neurolingüística y Comunicación Eficaz” a cargo del Lic. Mario Arboleda, de nacionalidad colombiana, en coordinación con el Departamento de Capacitación, del Nivel Central. Como práctica los participantes realizaron ejercicios de “Gimnasia Cerebral”. Aprendimos sobre la importancia de la comunicación efectiva, como debemos comunicarnos en todos los ámbitos de nuestras vidas,  y estimulación desde el vientre de la madres hasta ser adultos. Al término de la actividad, implementamos nuestra rutina diaria de “Ejercicios para una Pausa Activa” aprobada por Resolución Ministerial.

Potenciando a Colaboradores de la DIGIES Curso de “Programación Neurolingüística y Comunicación Eficaz” Leer entrada »

Capacitación a Colaboradores de la DIGIES en \»Liderazgo y Trabajo en Equipo\»

En el marco del fortalecimiento de la capacidad técnica del capital humano de DIGIES, el 16 de agosto pasado se realizó la capacitación  en “Liderazgo y Trabajo en Equipo” en donde tuvimos a Laura Riquelme, Jefa de Capacitación del Nivel Central como facilitadora de dicha capacitación. Los temas abordados fueron: TIPOS DE LIDERAZGO EL LIDERAZGO ES ALGO QUE SE PUEDE ENSEÑAR EL LIDERAZGO MODERNO           TRABAJO EN EQUIPO: CARACTERÍSTICAS PARA UN BUEN TRABAJO EN EQUIPO VENTAJAS DEL TRABAJO EN EQUIPO. Al término de la actividad, implementamos nuestra rutina diaria de “Ejercicios para una Pausa Activa” aprobada por Resolución Ministerial. Seguiremos apostando a aumentar la motivación, incentivo y trabajo en equipo de los colaboradores de ésta dirección, con  el firme pensamiento de que el CAPITAL HUMANO es lo más IMPORTANTE en las ORGANIZACIONES.  

Capacitación a Colaboradores de la DIGIES en \»Liderazgo y Trabajo en Equipo\» Leer entrada »

Difusión Portal de Datos Abiertos y Aplicación web/móvil “Akuerapp”en Radio Nacional

El pasado viernes12 de agosto, la Lic. Rosa González, directora de la Dirección de Análisis de la Información de la DIGIES, fue invitada junto con el Abog. Jorge Britez director general de Gabinete al programa “El Salón Puerto Seguro” emitido por la 920 AM Radio Nacional, para comentar las funcionalidades de la aplicación web/móvil “Akuerapp” y el Portal de Datos Abiertos, ambas herramientas recientemente lanzadas, los conductores quedaron muy sorprendidos del alcance de dicha aplicación además del sinnúmeros de ventajas que ofrece. Se comprometieron a promocionar dichas herramientas ya que son sumamente útiles para la ciudadanía.

Difusión Portal de Datos Abiertos y Aplicación web/móvil “Akuerapp”en Radio Nacional Leer entrada »

Inicio de capacitaciones para la Implementación de la Receta Médica Electrónica en el Instituto de Medicina Tropical

En el marco de implementación de la Receta Médica Electrónica,  el pasado martes 09 de agosto hemos dado inicio a las capacitaciones dirigido al personal administrativo y jefes de las áreas de atención ambulatoria del Instituto de Medicina Tropical, continuaremos con dichos entrenamientos para la próxima puesta en marcha en el área de consultorio y luego ir avanzando a los demás servicios.

Inicio de capacitaciones para la Implementación de la Receta Médica Electrónica en el Instituto de Medicina Tropical Leer entrada »

Scroll al inicio