Noticias

Taller de Indicadores de Gestión para el Proyecto Centro Ciudad Mujer

Todas las Instituciones que forman el Proyecto Ciudad Mujer fueron convocadas al Taller de Indicadores de Gestión, el mismo fue desarrollado el pasado 05 de mayo en el Gabinete Civil. DIGIES junto otras Direcciones Generales del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social formaron parte del Equipo Técnico para la evaluación de los Indicadores propuestos. Nos comprometimos a compartir la propuesta con otras Direcciones y remitir nuestras sugerencias de actualización si las hubiere.

Taller de Indicadores de Gestión para el Proyecto Centro Ciudad Mujer Leer entrada »

Revisión de Indicadores de Gestión para el Proyecto Ciudad Mujer

El pasado 18 de mayo, la Dirección General de Planificación y Evaluación convocó a una reunión de revisión de Indicadores de Gestión para el Proyecto Ciudad Mujer, la intención fue validar y/o actualizar la propuesta remitida en el marco del Proyecto junto con la Dirección General de Programas de Salud y la DIGIES. Se ha concluido, que serán utilizados los Indicadores oficiales de la Dirección General de Programas de Salud validados por la DIGIES, los mismos serán remitidos a los referentes del Proyecto Ciudad Mujer para que puedan ser incluidos en el Plan de Trabajo.

Revisión de Indicadores de Gestión para el Proyecto Ciudad Mujer Leer entrada »

Validación del Manual de Procedimientos de la Receta Médica Electrónica – RME

El pasado 10 de mayo en la Sala de Reuniones de la DIGIES,  se llevó a cabo la reunión de validación del Manual de Procedimientos de la Receta Médica Electrónica (RME) con la presencia de todos los miembros del equipo multidisciplinario conformado mediante la Resolución Nº 428/2015. Luego de dos años y medio de trabajo junto con la Dirección de Organización y Métodos dependiente de la Dirección General de Planificación y Evaluación, se presenta y valida el Manual de Procedimientos, que fuera ajustado en varias ocasiones en atención a las implementaciones de la RME en el Hospital de Limpio, Hospital de Trauma y el Instituto de Medicina Tropical. El siguiente paso será presentar ante el Comité de Control Interno, para luego darle un marco legal mediante una resolución ministerial. Es un gran paso el que se ha dado como equipo, ya que será el primer Manual de Procedimientos de una de las funcionalidades sistémicas más criticas en el ámbito hospitalario. Seguiremos trabajando para consolidar, expandir y sostener a la Receta Médica Electrónica y todo el entorno a ella.

Validación del Manual de Procedimientos de la Receta Médica Electrónica – RME Leer entrada »

Difusión de Akuerapp en la “Fundación Vencer”

El pasado miércoles 01 de febrero se realizó la socialización de la aplicación web/móvil “Akuerapp” y el Portal de Datos Abiertos en la “Fundación Vencer” grupo de autoayuda entre las Personas Viviendo con VIH y SIDA. Para dicha organización fue muy productiva y beneficiosa la socialización de dichas herramientas, ya que les permitirá consultar sobre los servicios ofrecidos en los diferentes establecimientos de salud de modo a colaborar con sus usuarios. Ponderaron el componente de participación ciudadana con que cuenta Akuerapp, que permitirá reportar casos de discriminación que son frecuentes en los centros asistenciales. Felicitaron la iniciativa del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social en dar conocer las funcionalidades y beneficios de dichas aplicaciones. Se adelantaron inclusive a cursar invitación para participar en actividades propias de la Fundación y continuar con la difusión.

Difusión de Akuerapp en la “Fundación Vencer” Leer entrada »

Lanzamiento de las USF de la Undécima Región Sanitaria en Akuerapp y en el Portal de Datos Abiertos

Con la inclusión de 102 Unidades de Salud de la Familia del Departamento Central, Akuerapp y el Portal Datos Abiertos siguen creciendo en contenido y facilitan el acceso a la información de establecimientos de salud como ser horarios médicos, stock de medicamentos entre otros datos de relevancia. Estas 102 USF se suman a los 72 establecimientos que inicialmente fueron publicados en la primera etapa. El acto fue realizado en el Salón de Eventos de SALEMMA y contó con la presencia del Abg. Jorge Britez, Director General de Gabinete; Dr. Gustavo Ortiz, Director Regional de Central; Lic. Edgar Tullo, Director General de Información Estratégica en Salud, Sr. Federico Recalde representante de USAID, Sra. Ofelia Yegros de CEAMSO, el Sr. Federico Sosa Director General de Gobierno Abierto –Py, jefes de zonas y de Unidad. Al respecto, el Dr. Ortiz dijo que esta carga de datos se encuentra al alcance de todos los usuarios. “No solamente van a recibir información (los usuarios), sino que también puedan expresar sus inquietudes para que los gerentes de nivel central, como de la Región Sanitaria, podamos realizar las intervenciones pertinentes para mejorar nuestra gestión. Akuerapp fue lanzado en junio del 2016 al igual que el Portal de Datos Abiertos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, siendo uno de los pocos entes del Estado en contar con éste tipo de herramientas que facilitan el acceso a la información. Estas acciones se encuentran enmarcadas en el  2º y 3er. Plan de Acción de Gobierno Abierto. Por su parte Abog. Britez manifestó “en un inicio fueron incluidos los datos de 72 establecimientos. Hoy es un día muy importante, porque estamos integrando 102 nuevos servicios de salud. No es fácil disponibilizar tanta cantidad de datos. Tenemos que seguir trabajando para que Akuerapp siga creciendo”, manifestó. Los Datos Abiertos Gubernamentales son un medio para fomentar la transparencia, facilitando a los ciudadanos el acceso a la información de la gestión del Gobierno. Los ciudadanos pueden así empoderarse de los procesos de decisión, ayudando al gobierno en la toma de mejores decisiones y colaborando en la propuesta de soluciones.

Lanzamiento de las USF de la Undécima Región Sanitaria en Akuerapp y en el Portal de Datos Abiertos Leer entrada »

Reconocimiento a la DIGIES

El viernes 16 de diciembre, en el Salón Auditorio del MSPyBS, se llevó a cabo el acto de cierre de actividades del 2016, donde la DIGIES recibió un reconocimiento por la Dirección de Vigilancia de Enfermedades NO Transmisibles por trabajar en las líneas de acción correspondientes a las iniciativas de Prevención de Factores de Riesgo de las Enfermedades No Transmisibles: Ambiente Laboral con Estilo de Vida Saludable y Comunidades Promotoras de Calidad de Vida y Salud, donde se le acredita para su posterior certificación.

Reconocimiento a la DIGIES Leer entrada »

Mención de Honor para la “Receta Médica Electrónica”

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recibió la distinción de “Mención de Honor”, en el marco del concurso de Buenas Prácticas de Transparencia e Integridad, organizado por la Secretaría Nacional Anticorrupción, en la categoría “Gobernanza Institucional”, con su proyecto “Receta Médica Electrónica”. Se trata de un reconocimiento al trabajo realizado por el equipo multidisciplinario liderado por la DIGIES, en un primer grupo de hospitales dependientes del MSPBS, que implementaron esta herramienta, así como a todos los funcionarios de la institución que día a día colaboran para erradicar las malas prácticas instaladas históricamente y lograr la optimización del consumo de los medicamentos, así como la modernización de los procesos. Participaron un total de 41 instituciones públicas con 67 propuestas relacionadas a buenas prácticas de Transparencia, Integridad y Lucha Contra la Corrupción correspondientes a los últimos dos años. El consejo evaluador está integrado por las abogadas Maura Sánchez y Emilce Gaona, ambas de la SENAC; Juan Baiardi, de la Auditoría General del Poder Ejecutivo; Gustavo Sánchez, de la Procuraduría General de la República; Vicente Rodríguez, del Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica de Asunción, y Miguel Sanabria, de la Federación de Entidades Vecinalistas del Paraguay (Fedem). Las instituciones que recibieron la mención de honor por categoría son: • Rendición de Cuentas: Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat – Mapa Online de Viviendas. • Gobernanza Institucional: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social – Receta Médica Electrónica. • Participación Ciudadana: Ministerio de Hacienda – Trámites Electrónicos ante el Departamento de Registro de Fiscalización de Sociedades. • Gobierno Abierto: Ministerio de Educación y Cultura – Portal de Datos Abiertos. • Capacitación Interna: Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral – Capacitación de Servidores Públicos. • Investigación de Casos de Corrupción: Dirección Nacional de Contrataciones Públicas – Protesta Electrónica. • Acceso a la Información: Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación – Portal Paraguay. La premiación se llevó a cabo el día 16/12/2016  a las 08:30, en el Granados Park Hotel. El evento contó con el respaldo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO).

Mención de Honor para la “Receta Médica Electrónica” Leer entrada »

Capacitación para análisis de datos

Los días 13 y 14 de octubre se llevó a cabo el  Curso de Manejo y Aplicación de Paquete Estadístico- SPSS, para análisis de datos estadísticos y producción de indicadores de gestión en base a la atención ambulatoria. El objetivo es fortalecer la capacidad de gestión del personal de estadística de los establecimientos de salud. El Curso de Manejo y Aplicación de Paquete Estadístico- SPSS está orientado para la generación de datos, realización de análisis descriptivos y elaboración de cuadros comparativos. Los temas desarrollados fueron: Definición y conceptos básicos, tipo de estadísticas, datos, variables, medidas de tendencia central, tablas de frecuencia. Presentación teórica de la estructura del paquete estadístico. Presentación práctica del SPSS: Ventanas de datos, de resultados, sintaxis. Principales comando del SPSS, barras de herramientas. Utilidad de cada ventana. Presentación de las bases de datos y sus variables Los participantes fueron del staff regional de Caaguazú, Hospital Regional de Cnel. Oviedo, Estadígrafa Regional de Caazapá,  Estadígrafa Regional de Guairá y de Fuerte Olimpo.

Capacitación para análisis de datos Leer entrada »

Expo Salud. Hernandarias 2016

Los días 5, 6 y 7 de octubre se realizó la Expo Salud en el Distrito de Hernandarias – Alto Paraná. La actividad fue organizada por el Hospital Distrital de Hernandarias y con apoyo de las autoridades locales y regionales. En la Expo Salud se presentaron todos los servicios que brinda el Hospital y las entidades locales. El Ministerio de Salud estuvo presente apoyando la iniciativa y presentando a los visitantes los diferentes tipos de datos disponibles a través de las innovaciones tecnológicas recientemente implementadas.

Expo Salud. Hernandarias 2016 Leer entrada »

Scroll al inicio