Noticias

Capacitación sobre el llenado correcto del Certificado de Nacido Vivo

En las localidades de Curuguaty y Salto del Guaira, distrito de Candideyú XIV- Región Sanitaria, se llevo a cabo la capacitación del Sistema Nacional de Salud (SINAIS) y socialización de las reglamentaciones. Presentación del Sub-sistemas de información de servicios de salud (SSISS) Sub-Sistema Informático de Estadísticas Vitales ( SSIEV ), llegando así a mas de 75 funcionarios capacitados de la mencionada Región Sanitaria. Dicho evento es representado por la Dirección General Información Estratégica en Salud -DIGIES, con el apoyo de la GT Itaipu, la capacitación consiste en fortalecer el conocimiento del llenado correcto de el certificado de Nacido Vivo, en vista q estos son de vital importancia para los datos Estadísticos del (SSIEV), los funcionarios se mostraron interesados y participativos en el curso lo cual demuestra interés para un mejor desarrollo

Capacitación sobre el llenado correcto del Certificado de Nacido Vivo Leer entrada »

\»Ñamopu’a Ñande Chaco Tesaira\» XVI Región Sanitaria- Boquerón

La Dirección General de Información Estratégica en Salud con el apoyo de la OPS/OMS, dieron inicio al trabajo de fortalecimiento del Sistema de Información de Salud en el marco del proyecto \»Ñamopu’a Ñande Chaco Tesaira\» en la XVI Región  Sanitaria de Boquerón. El equipo de trabajo dirigido por el, Lic. Luis Olmedo, Director General de la Dirección General de Información Estratégica en Salud, dio inicio a diversas capacitaciones como; Llenado correcto del certificado de Nacidos Vivos, Llenado correcto del certificado de Defunción, Expediente Clínico, Uso de los reportes de los sistemas y el uso del Sistema Experto de APS, la cual se hizo entrega de equipos informáticos donados por la OPS/OMS, las cuales cuentan con la carga de datos off-line para las unidades de salud de la familia que no cuentan con conexión a Internet. La implementación de dicho sistema significa un gran avance hacia informatización de los registros y la productividad de las distintas dependencias del departamento de Boquerón, sin mencionar la rápida y fácil disponibilidad de la información para todos.

\»Ñamopu’a Ñande Chaco Tesaira\» XVI Región Sanitaria- Boquerón Leer entrada »

Capacitación en llenado correcto del Registro de Movimiento Hospitalario

Funcionarios de Bioestadísticas de la X Región Sanitaria de Alto Paraná, fueron capacitados por la encargada del mismo departamento, Lic. Ada Méndez en actividades referentes al Subsistema de Información de los Servicios de Salud en el llenado del formulario de movimiento hospitalario y egresos hospitalarios en la sede de la U.N.E de Ciudad del Este. Dieron apertura a la capacitación el Lic. Luis Olmedo, Director General de la Dirección General de Información Estratégica en Salud, y la Lic. Ada Méndez, Jefa de Estadísticas de la X Región Sanitaria, quienes buscan fortalecer al recurso humano para lograr mejorar la calidad de los datos en los sistema de salud.

Capacitación en llenado correcto del Registro de Movimiento Hospitalario Leer entrada »

“Avanzando hacia la salud universal en el Gran Chaco Suramericano”, Ñamopu’a Ñande Chaco Tesaira

Se dio inicio al I Foro Internacional “Unidos para la acción, Avanzando hacia la salud universal en el Chaco Suramericano”. La Viceministra de Salud Dra. María Teresa Barán, a nombre del Gobierno Paraguayo, inauguró el primer día del cónclave convocando a las delegaciones a establecer un espacio de diálogo e intercambio y a asumir un fuerte compromiso técnico y político para generar un proyecto que logre prontamente, mejorar la situación en salud. “La distribución desigual a nivel mundial y nacional de los ingresos, los  bienes y los servicios crean injusticias y afectan las condiciones de vida de la población de forma visible. Para revertir esta situación, se precisa de un liderazgo sin precedentes”. Se discutieron estrategias conjuntas entre los Ministerios de Salud de Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay, para Intercambiar experiencias de trabajo en salud en los ámbitos del Chaco suramericano; Identificar ámbitos de intervención y población beneficiaria en cada país; Identificar y priorizar problemas comunes de salud e intervenciones; Establecer compromisos entre los Ministerios de Salud de Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay para impulsar la estrategia de salud de fronteras en el Chaco Suramericano; y Definir la gestión y la hoja de ruta del proyecto. Los objetivos establecidos para el fortalecimiento del Chaco Paraguayo, en toda su frontera, pueden constituirse en los primeros en ser cumplidos íntegramente en todas sus arista. Este evento se llevó a cabo en uno de los salones de la gobernación de Boquerón.  La ceremonia fue presidida por el jefe de Estado, don Horacio Cartes. También estuvo presente el Vicepresidente Juan Afara; el Ministro de Salud, Dr. Antonio Barrios; la Viceministra de Salud, Dra. Teresa Barán, autoridades nacionales, ministeriales y en nombre de los representaciones la Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS) de los cuatro países, el Dr. Carlos Castillo Solórzano.

“Avanzando hacia la salud universal en el Gran Chaco Suramericano”, Ñamopu’a Ñande Chaco Tesaira Leer entrada »

TALLER DE CAPACITACIÓN EN ESTADÍSTICAS EN SALUD PARA EL CONTROL DE GESTIÓN

     En la sala de reunión de la Dirección General de Información Estratégica en Salud -DIGIES, se llevo a cabo el taller de capacitación en Estadísticas en Salud para el control de gestión, en la cual fueron convocados Directores Regionales, Directores Médicos de Hospitales Regionales y  Distritales, Estadígrafos Regionales y Distritales, Encargado Regional de APS. La convocatoria para el mencionado taller se realizo desde la Dirección de Coordinaciones de Regiones Sanitarias contando con el apoyo de la DIGIES, para  fortalecer la capacidad de las Regiones Sanitarias para el análisis de la información y la construcción de los indicadores de gestión y que permitirá la toma de decisiones oportunas. Los objetivos principales son: Conocer los conceptos básicos de estadísticas Conocer las herramientas para la recolección de datos Identificar las fuentes de información para la construcción de los indicadores Mejorar la elaboración de gráficos y cuadros Analizar los datos recolectados en los servicios de salud.  

TALLER DE CAPACITACIÓN EN ESTADÍSTICAS EN SALUD PARA EL CONTROL DE GESTIÓN Leer entrada »

SISTEMA DE INFORMACIÓN SALUD CHACO!!!

Activa participación en el Taller sobre Sistema de Información de Salud para el Hospital de Mcal. Estigarribia y sus 10 USF, en la cual participaron representantes de la OPS/OMS, como así también el Director General, Lic. Luis Olmedo Bautista y un equipo técnico de la DIGIES. El taller brindo varios objetivos a ser llevados a cabo con un amplio equipo de trabajo, la cual sera de mucha importancia para fortalecer la capacidad de análisis y uso de la información estratégica a nivel de las USF y del Hospital Regional.

SISTEMA DE INFORMACIÓN SALUD CHACO!!! Leer entrada »

Sistema de Georrefenciamiento de Establecimientos de Salud – SIGEESS

             En la sala de reunión de la Dirección General de Información Estratégica en Salud -DIGIES, se convoca a representantes de las Regiones Sanitarias de todo el país para socializar y capacitar sobre la herramienta de uso obligatorio SIGEESS (Sistema de Georrefenciamientode Establecimientos de Salud). El objetivo de la utilización del Sistema es el de Actualizar continuamente los datos referentes a los establecimientos y a los servicios que prestan en atención al Proyecto de Datos Abiertos.

Sistema de Georrefenciamiento de Establecimientos de Salud – SIGEESS Leer entrada »

Procesos y Sistemas de Informatización

     En el Salón Auditorio del SENEPA, se realizo la presentación y revisión de los avances de las actividades concernientes a los Procesos y Sistemas de Informatización, relacionados con la Gestión Hospitalaria y de Medicamentos. Forman parte de Equipo de trabajo, con el acompañamiento de consultores de USAID/CEAMSO, los representantes de: Dirección General de Información Estratégica en Salud. Dirección General de Auditoria Interna. Dirección General de Gestión de Insumo Estratégicos en Salud. Dirección General de Planificación Y Evaluación. Dirección de Tecnología de Información y Comunicación.

Procesos y Sistemas de Informatización Leer entrada »

Acceso y Cobertura de Salud Integral para Todos los Chaqueños

      La atención a la salud de la población del Chaco Paraguayo, ha sido y sigue siendo uno de los mayores desafíos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Un equipo de trabajo integrado por técnicos de la OPS/OMS y MSPyBS, ha efectuado un recorrido por el Chaco Central, con el propósito de realizar un diagnostico de la situación actual de la prestación de los Servicios de Salud ofrecidos por parte de las instituciones publicas. El propósito abarca un conjunto de programas, proyectos y accionas orientadas hacia el avance en el acceso y cobertura universal de la salud en el Chaco Paraguayo, garantizando la calidad en la atención. En donde la cual la Dirección General de Información Estratégica en Salud -DIGIES, apoya para la implementación de sistemas de información con la cual se busca potenciar y articular el sistema de información comunitaria.

Acceso y Cobertura de Salud Integral para Todos los Chaqueños Leer entrada »

Sistema Experto del Cáncer de Cuello Uterino – SECCU

      Con la participación de mas de 90 recursos humanos de diversas dependencias, El Sistema Nacional de Prevención, Detección Precoz y Tratamiento del Cáncer de Cuello Uterino y Mama, lleva a cabo la capacitación ha encargados del área a nivel país dependientes de esta cartera, el uso y manejo de la herramienta del Sistema Experto del Cáncer de Cuello Uterino;  La capacitación fue disertada en la sala de reuniones de la Dirección General de Información Estratégica en Salud -DIGIES por el Lic. Adriano Rumich y la Tec. Maria del Carmen Servin, quienes tienen como objetivo el facilitar a los compañeros el uso correcto de esta herramienta que es de vital importancia para la recepción correcta de los datos.

Sistema Experto del Cáncer de Cuello Uterino – SECCU Leer entrada »

Scroll al inicio