Noticias

Sistema de Georrefenciamiento de Establecimientos de Salud – SIGEESS

             En la sala de reunión de la Dirección General de Información Estratégica en Salud -DIGIES, se convoca a representantes de las Regiones Sanitarias de todo el país para socializar y capacitar sobre la herramienta de uso obligatorio SIGEESS (Sistema de Georrefenciamientode Establecimientos de Salud). El objetivo de la utilización del Sistema es el de Actualizar continuamente los datos referentes a los establecimientos y a los servicios que prestan en atención al Proyecto de Datos Abiertos.

Sistema de Georrefenciamiento de Establecimientos de Salud – SIGEESS Leer entrada »

Procesos y Sistemas de Informatización

     En el Salón Auditorio del SENEPA, se realizo la presentación y revisión de los avances de las actividades concernientes a los Procesos y Sistemas de Informatización, relacionados con la Gestión Hospitalaria y de Medicamentos. Forman parte de Equipo de trabajo, con el acompañamiento de consultores de USAID/CEAMSO, los representantes de: Dirección General de Información Estratégica en Salud. Dirección General de Auditoria Interna. Dirección General de Gestión de Insumo Estratégicos en Salud. Dirección General de Planificación Y Evaluación. Dirección de Tecnología de Información y Comunicación.

Procesos y Sistemas de Informatización Leer entrada »

Acceso y Cobertura de Salud Integral para Todos los Chaqueños

      La atención a la salud de la población del Chaco Paraguayo, ha sido y sigue siendo uno de los mayores desafíos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Un equipo de trabajo integrado por técnicos de la OPS/OMS y MSPyBS, ha efectuado un recorrido por el Chaco Central, con el propósito de realizar un diagnostico de la situación actual de la prestación de los Servicios de Salud ofrecidos por parte de las instituciones publicas. El propósito abarca un conjunto de programas, proyectos y accionas orientadas hacia el avance en el acceso y cobertura universal de la salud en el Chaco Paraguayo, garantizando la calidad en la atención. En donde la cual la Dirección General de Información Estratégica en Salud -DIGIES, apoya para la implementación de sistemas de información con la cual se busca potenciar y articular el sistema de información comunitaria.

Acceso y Cobertura de Salud Integral para Todos los Chaqueños Leer entrada »

Sistema Experto del Cáncer de Cuello Uterino – SECCU

      Con la participación de mas de 90 recursos humanos de diversas dependencias, El Sistema Nacional de Prevención, Detección Precoz y Tratamiento del Cáncer de Cuello Uterino y Mama, lleva a cabo la capacitación ha encargados del área a nivel país dependientes de esta cartera, el uso y manejo de la herramienta del Sistema Experto del Cáncer de Cuello Uterino;  La capacitación fue disertada en la sala de reuniones de la Dirección General de Información Estratégica en Salud -DIGIES por el Lic. Adriano Rumich y la Tec. Maria del Carmen Servin, quienes tienen como objetivo el facilitar a los compañeros el uso correcto de esta herramienta que es de vital importancia para la recepción correcta de los datos.

Sistema Experto del Cáncer de Cuello Uterino – SECCU Leer entrada »

Avances y Desarrollos de la Prescripción Medica en el SINAIS

En oficinas de la Dirección General de Información Estratégica en Salud -DIGIES, se llevo a cabo constantes reuniones interinstitucinales  progresivas con relación a la Prescripción Medica \»Receta Electrónica\». Con estas reuniones se pretende continuar con los avances y desarrollos para mejorar el registro de atención de pacientes, desde su ingreso al sistema de salud, el detalle de los servicios recibidos,  hasta la entrega del medicamento inclusive, utilizando como identificador único el número de cédula de identidad, el registro y acceso a los datos puede ser realizado desde cualquier servicio utilizando el sistema de salud.

Avances y Desarrollos de la Prescripción Medica en el SINAIS Leer entrada »

Capacitaciones en diversas Regiones Sanitarias del pais

       La Dirección de Estadísticas en Salud -DES dependiente de DIGIES, lleva a cabo diversas capacitaciones a  diferentes servicios de salud  a nivel país con temas de, Llenado Correcto de Formularios, Admisión, Archivo y Estadísticas. El principal objetivo de las capacitaciones es la de fortalecer a los servicios en cuanto a conocimiento de estas herramientas, el uso y llenado correcto para así adquirir una información precisa y segura.    

Capacitaciones en diversas Regiones Sanitarias del pais Leer entrada »

CIE-10 Mortalidad

La Dirección General Información Estratégica en Salud -DIGIES, con el apoyo de la GT Itaipu y la X Región Sanitaria -Alto Paraná, realizaron el curso de formación CIE-10 Mortalidad. Dicho curso se llevo a cabo en Ciudad del Este, con un contenido muy importante para la codificación correcta de los certificados de defunción  y de gran desarrollo para la recepción correcta de los datos de mortalidad, ya que esta es de vital importancia para los datos estadísticos del país. La tasa de mortalidad general es la proporción de personas que fallecen respecto al total de la población (usualmente expresada en tanto por mil, ‰), la tasa de mortalidad particular se refiere a la proporción de personas con una característica particular que mueren respecto al total de personas que tienen esa característica (la tasa de mortalidad por edad, o la tasa de mortalidad por grupo social son ejemplos de tasas particulares).

CIE-10 Mortalidad Leer entrada »

Presentación del Prototipo de la Prescripción Médica para las áreas del Internado

     En la sala de reuniones de la Dirección General de Información Estratégica en Salud, se llevo a cabo la presentación del modelo de Prescripción Médica para el registro de medicamentos e insumos, por parte del área médica y de enfermería, en donde se debatieron varios temas para ajustar el diseño presentado, y agregar nuevos desarrollos. Se fijara fecha para la próxima reunión en donde los consultores de CEAMSO realizaran la presentación con los cambios solicitados.

Presentación del Prototipo de la Prescripción Médica para las áreas del Internado Leer entrada »

Curso Virtual Anatomofisiopatológia

Se da inicio al Curso Virtual de Anatomofisopatológia, en la cual mas de 100 funcionarios de salud de tres Regiones Sanitarias; Alto Paraná, Caaguazú, Canindeyu, se capacitan en esta área preparándose así para el curso posterior de CIE-10. EL curso es apoyado por en MSPyBS y el GT Itaipu, para una mejora en la calidad de datos la cual es de vital importancia a nivel país.

Curso Virtual Anatomofisiopatológia Leer entrada »

Scroll al inicio