Noticias

Curso taller de Capacitación en Cordillera

     Taller de capacitación sobre el correcto llenado del registro diario de consultas y certificados de defunción dirigido a profesionales médicos de la Tercera Región Sanitaria- Cordillera con los siguientes capacitadores: Tec.Rosa Almada de Larrucea, Dra. Myriam Beatriz Adorno Casco, Lic. Rolando Villar Cristian Cësar, Dr. Tomás Eustacio Cabrera Gómez. El taller se llevo a cabo en salón auditorio de la mencionada Región Sanitaria, la cual culmino con el compromiso de los profesionales médicos con mejoramiento en los llenados de los formularios.

Curso taller de Capacitación en Cordillera Leer entrada »

Socialización del aplicativo informático de Estadísticas Vitales con Hospitales Privados de la V Región Sanitaria- Caaguazu

     En el Hospital Regional de Coronel Oviedo se desarrolló la jornada de socialización del aplicativo informático de Estadísticas Vitales, con representantes de los hospitales privados de la V Región Sanitaria- Caaguazú que realizan partos. Primeramente se habló sobre el sistema de información del Ministerio de Salud, luego del marco legal y las resoluciones de uso obligatorio de los formularios de nacidos vivos y defunciones en los servicios de salud. Al finalizar la socialización se presentaron los datos estadísticos de los establecimientos privados según la producción de los nacimientos en cada establecimiento. Esta actividad fue desarrollada en el marco del proyecto GT – Itaipú Salud.

Socialización del aplicativo informático de Estadísticas Vitales con Hospitales Privados de la V Región Sanitaria- Caaguazu Leer entrada »

\»Proyecto de Fortalecimiento del Sistema de Información en Salud\»

        El GT Itaipu Salud realiza la entrega a la Dirección General de Información Estratégica en Salud-DIGIES, los 30 juegos de libros de \»Clasificación de Estadísticas Internacionales de Enfermedades y Problemas relacionados con la Salud (CIE-10), los cuales se ponen a disposición como parte de materiales educativos de las capacitaciones en CIE-10 que están siendo desarrolladas por la DIGIES-SINAIS, en el marco del \»Proyecto de Fortalecimiento del Sistema de Información en Salud\» del GT Itaipu Salud. Una vez finalizada la ejecucion del referido Proyecto, los libros CIE-10 serán entregados ,en carácter de donación, al Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social.  

\»Proyecto de Fortalecimiento del Sistema de Información en Salud\» Leer entrada »

Estudios para Actualizaciones del Expediente Clínico

En la sala de reuniones de la Dirección General de Información Estratégica en Salud- DIGIES, se lleva a cabo la Jornada de Actualización del Expediente Clínico, para la cual fueron convocados profesionales que ya formaron parte de la comisión de Estudio para la Aprobación del Expediente Clínico. Las actualizaciones las llevaremos a cabo ya que dicho estudio lleva mas de cinco años sin ser tratado, y que se presentan cambios necesarios a medida de su implementación, y agregar la posibilidad de la creación de los módulos expertos, algunos de ellos ya desarrollados o en vías de desarrollo.

Estudios para Actualizaciones del Expediente Clínico Leer entrada »

Relevamiento de Información sobre Sistemas de Información y Registros de Accidentes de Tránsito

 En el salón auditorio del Touring Automóvil  Club Paraguayo, fue llevado a cabo el segundo Taller de Relevamiento de Información sobre Sistemas de Información y Registros de Accidentes de Tránsito. Con el objetivo de; realizar el seguimiento de la Información relevada de todas las instituciones involucradas en el ámbito de la Seguridad Vial, ya socializada en el Primer Taller, incorporando en este nuevo ejercicio, el Esquema de Funcionamiento del Sistema. Compartir con las Instituciones involucradas en el SIAT (SISTEMA INTEGRADO DE ACCIDENTES DE TRANSITO) los siguiente puntos: Procesos del Negocio Esquema del funcionamiento del Sistema Requerimientos mas importantes Normalización de datos a ser capturados Misceláneas. Participaron del taller representantes del: MOPC, POLICIA NACIONAL, MUNICIPALIDAD DE ASUNCIÓN, MUNICIPALIDAD DE SAN LORENZO, MUNICIPALIDAD DE LUQUE, PODER JUDICIAL, DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN ESTRATÉGICA  EN SALUD (MSPyBS), UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ASUNCIÓN.

Relevamiento de Información sobre Sistemas de Información y Registros de Accidentes de Tránsito Leer entrada »

Capacitación en el llenado correcto de Certificados de Defunción.

             En el salón de reuniones de la Universidad Nacional del Este, ubicada en el  Hospital Regional de Alto Paraná, se reunieron profesionales de salud con el objetivo de lograr un llenado correcto de certificados de defunción, de tal manera a mejora la calidad de los datos para las tomas de decisiones futuras. La jornada de capacitación de este módulo está dirigido al profesional médico residente en CDE y continuarán toda la semana llegando a profesionales de todos los servicios del departamento de Alto Paraná, dividiendo así a los grupos por zona. El equipo de profesionales de la Dirección General de Información Estratégica en Salud-DIGIES, trabajara de esta forma satisfactoria con personales de la región y el Grupo de Trabaja de Itaipú, quienes brindan un apoyo completo en los proyectos de mejoras para la salud.

Capacitación en el llenado correcto de Certificados de Defunción. Leer entrada »

Curso Taller de Capacitación en Cordillera

        Se realizó la capacitación en el Hospital Regional de Cordillera, en el llenado correcto del motivo de consulta o diagnóstico del Registro Diario de Consultas y la causa de ingreso y egreso del formulario de Egreso Hospitalario. Participaron de la jornada alrededor de 40 personas, entre médicos, obstetras, enfermeras y personal administrativo. La metodología de la capacitación fue trabajar directamente sobre los formularios completas en el hospital donde se iban aclarando las dudas existentes en el llenado de la causa o diagnóstico. Como así también la instalación y capacitación del Sistema Informático Perinatal- SIP, que está constituido por un grupo de instrumentos originalmente diseñados para uso en los Servicios de Ginecobstetricia y Neonatología. Estos instrumentos son la Historia Clínica Perinatal (HCP), el carnet perinatal, el formulario de aborto, el partograma, hospitalización neonatal, enfermería neonatal y los programas de captura y procesamiento local de datos. Y el Sistemas Experto de Cáncer del Cuello Uterino y Mamas- SECCUM, fueron los puntos del curso taller, contando con la participación de mas de 80 personas . La actividad fue liderada por la Dirección de Estadísticas en Salud- DES, dependiente de la Dirección General de Información estratégica en Salud- DIGIES del MSP y BS, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud – OPS

Curso Taller de Capacitación en Cordillera Leer entrada »

CAPACITACIÓN EN EL USO DE LOS REPORTES DEL SAA, EH Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO EN SALUD.

En la ciudad de Coronel Oviedo se ha realizado la capacitación sobre el uso de los reportes del Sistema de Atención Ambulatoria- SAA y del Egreso Hospitalario. También se ha presentado el Sistema de Información Geográfico en Salud, donde se ha expresado la importancia de la carga de los datos para poder encontrar la utilidad del sistema. Participaron del evento el Director Regional, Directores de hospitales, médicos, estadígrafos, asesores entre otros. El Director Regional expresó a todos los presentes la importancia de realizar la carga de datos en el Sistema de Atención Ambulatoria, porque la información registrada refleja la productividad de la Región Sanitaria. Esta actividad fue desarrollada por personal de la Dirección General de Información Estratégica en Salud (DIGIES) en el marco del proyecto del GT – Itaipú Salud.

CAPACITACIÓN EN EL USO DE LOS REPORTES DEL SAA, EH Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO EN SALUD. Leer entrada »

Socilización y Organización de las actividades de las Regiones Sanitarias con el apoyo de la DIGIES y el GT- Itaipú Salud

Se ha realizado la socialización del cronograma de Actividades en el marco del proyecto del GT- Itaipú Salud en las Regiones del área influencia que son  Caaguazú, Alto Paraná y Canindeyú. El trabajo fue liderado por el Director General de la DIGIES, el Lic. Luis Olmedo Bautista. Acompañaron la actividad los Directores Regionales, Funcionaros de las regiones y del GT- Itaipú Salud. Las actividades Iniciaran en el mes de marzo.     

Socilización y Organización de las actividades de las Regiones Sanitarias con el apoyo de la DIGIES y el GT- Itaipú Salud Leer entrada »

Inicio de trabajos con GT Itaipu Salud

Es llevada a cabo la reunión de trabajo de planificación para la ejecución de los proyectos con GT Itaipu Salud. Representantes de la DIGIES, DHENERS, SENEPA, Planificacion, Servicios de Salud, Promocion de la Salud, Programas de Salud y GT Itaipu Salud, reunidos para iniciar los trabajos de planificación y en búsqueda de estrategias para que los proyectos a ser ejecutados  brinden resultados satisfactorios y positivos para un mejor desarrollo del país.

Inicio de trabajos con GT Itaipu Salud Leer entrada »

Scroll al inicio