Noticias

DIGIES – KOICA

     En la sede de la Dirección General de Información Estratégica en Salud- DIGIES, se han reunido representantes del KOICA, con representantes de la DIGIES , a fin de presentar un Sistema de Información de Salud. Estuvieron presentes el Dr. Hwajun David Kim, Lic. Luis Olmedo Bautista, Director General , Lic. Julio Galeano, Lic. Adriano Rumich, Lic. Rosa Gonzalez  estos últimos del equipo de Área Técnica. Se llevo a cabo una breve exposición de lo Sistemas aplicados en los diferentes servicios de salud del país, mostrando así también las fortalezas delos Sistemas implementados, como así también las necesidades para un buen aprovechamiento de los mismos a nivel nacional.

DIGIES – KOICA Leer entrada »

Curso Taller de Capacitación en Guaira

La Dirección General de Información Estratégica en Salud-DIGIES, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud – OPS, realizo en la  Ciudad de Villarrica la instalación y capacitación del Sistema Informático Perinatal- SIP, Sistemas Experto de Cáncer del Cuello Uterino y Mamas- SECCUM. Dicho taller se llevo a a cabo en la Universidad Nacional de Villarrica-UNVES, contando con la asistencia de dos Regiones Sanitarias IV Region Guaira y  VI Region Caazapa, y capacitando así a mas de cien compañeros de la salud de los mencionados departamentos. El Director General de la Dirección General de Información Estratégica en Salud-DIGIES, Lic. Luis Olmedo Bautista resalta siempre la importancia del taller para ayudar a incrementar el conocimiento y la forma del llenado en correcto de los formularios para la recopilación y procesamiento de los datos Estadísticos en los Sistema de Salud.

Curso Taller de Capacitación en Guaira Leer entrada »

Curso de Formación CIE-10 Mortalidad

La Dirección General Información Estratégica en Salud -DIGIES, con el apoyo de la GT Itaipu y la V Región Sanitaria -Caaguazu , realizan el curso de formación CIE-10 en el interior del pais, formando a mas de 30 personas para la carga de datos en los Sistemas Información en Salud. Dicho evento es llevado a cabo en la ciudad de Coronel Oviedo, con un contenido muy importante y de gran desarrollo para la recepción correcta de los datos de mortalidad, ya que esta es de vital importancia para los datos estadísticos del país.  La tasa de mortalidad general es la proporción de personas que fallecen respecto al total de la población (usualmente expresada en tanto por mil, ‰), la tasa de mortalidad particular se refiere a la proporción de personas con una característica particular que mueren respecto al total de personas que tienen esa característica (la tasa de mortalidad por edad, o la tasa de mortalidad por grupo social son ejemplos de tasas particulares)

Curso de Formación CIE-10 Mortalidad Leer entrada »

Curso Taller de Capacitación en Itapúa

  La Dirección General de Información Estratégica en Salud-DIGIES, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud – OPS, se realizo en el Departamento de Itapúa- VII Región Sanitaria la instalación y capacitación del Sistema Informático Perinatal- SIP, Sistemas Experto de Cáncer del Cuello Uterino y Mamas- SECCUM y del Sub-Sistema de Información en Estadísticas Vitales -SSIEV. Dicho taller se llevo a a cabo en la Universidad Nacional de Itapúa- Facultad de Medicina, contando con una participación exitosa de los compañeros de la salud demostrando interés a los Sistemas y Sub- Sistemas los cuales cuenta la DIGIES en el Ministerio de Salud. El taller consiste en capacitar e instruir en cuanto al llenado correcto de los formularios, para su posterior carga en los respectivos Sistemas y Sub-Sistemas de salud.

Curso Taller de Capacitación en Itapúa Leer entrada »

VI Reunión RELACSIS. Bogotá, Colombia

  La RELACSIS realiza su sexta reunión plenaria  del grupo coordinador que definirá el plan de trabajo de la red para 2014-2015.  Esta actividad está organizada por el Departamento de Enfermedades Transmisibles y  Análisis de Salud a través de su Unidad de Información y  Análisis de Salud  con la colaboración de la Representación de la OPS en Colombia. La reunión plenaria fue precedida a partir del mes octubre por sesiones virtuales con los grupos de trabajo de la Red y con los países participantes en general, en las que se discutieron aspectos para orientar el contenido de la reunión presencial. En diferentes sesiones fueron presentados y abordados los resultados de las actividades realizadas en el bienio 2013-2014 por los grupos de trabajo (GT) de la red, actividades de foros (sobre registros médicos electrónicos y sobre medición de desigualdades) y reuniones especiales. Se discutirán asimismo los lineamientos del plan de trabajo de la misma para 2014-2015. Se prevé una sesión de posters y una mesa especial cuyo tema será elegido por los miembros de la red a través de su portal.

VI Reunión RELACSIS. Bogotá, Colombia Leer entrada »

Curso de Formación CIE-10

La Dirección General Información Estratégica en Salud -DIGIES, con el apoyo de la GT Itaipu y la V Región Sanitaria -Caaguazu , realizan el curso de formación CIE-10 en el interior del pais, formando a mas de 35 personas para la carga de datos en los Sistemas Información en Salud. Dicho evento es llevado a cabo en la ciudad de Coronel Oviedo, la cual dio apertura el Director General de la DIGIES, Lic. Luis Olmedo Bautista, Directora de Estadísticas DIGIES, Lic. Ramona Fernandez, Director de la V Region Sanitaria, Dr. Justo Villar, también se cuenta con invitados quienes acompañan y apoyan con su experiencia del curso anterior realizado en Alto Parana, Dr. Miqueias Abreu, Director y Lic. Ada Mendez, Jefa de Estadísticas. El objetivo fundamental es la formación de funcionarios en el área de estadística, para así adquieran un conocimiento mas amplio en cuanto al uso del CIE-10 y luego realizar las cargas de datos de forma segura y correcta en el Sistema de Salud, reduciendo así las causas de muertes mal definidas hasta alcanzar un bajo margen de error,obteniendo así mejor calidad de información para la toma estratégica de decisiones políticas en salud   .

Curso de Formación CIE-10 Leer entrada »

Instalación y Capacitación del SIP en Caaguazu

    La Dirección General de Información Estratégica en Salud-DIGIES, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud – OPS, se realizo en el Departamento de Caaguazu- V Región Sanitaria la instalación y capacitación del Sistema Informático Perinatal- SIP. El SIP está constituido por un grupo de instrumentos originalmente diseñados para Uso en los Servicios de Ginecobstetricia y Neonatología. Estos instrumentos son la Historia Clínica Perinatal (HCP), el carnet perinatal, el formulario de aborto, el partograma, hospitalización neonatal, enfermería neonatal y los programas de captura y procesamiento local de datos. Dicho taller se realizo en las instalaciones de la Universidad Nacional de Coronel Oviedo, con la presentación del Director General de la Dirección General de Información Estratégica en Salud-DIGIES, Lic. Luis Olmedo Bautista y personal de Área Técnica .

Instalación y Capacitación del SIP en Caaguazu Leer entrada »

Curso de Formación CIE-10

   La Dirección General Información Estratégica en Salud -DIGIES, con el apoyo de la GT Itaipu y la X Región Sanitaria -Alto Parana, realizan el curso de formación CIE-10 en el interior del pais, formando a mas de 30 personas para la carga de datos en los Sistemas Información en Salud. El objetivo fundamental es la formación de funcionarios en el área de estadística, para así adquieran un conocimiento mas amplio en cuanto al uso del CIE-10 y luego realizar las cargas de datos de forma segura y correcta en el Sistema de Salud. El curso dio inicio con la presencia del Director General de la DIGIES, Lic. Luis Olmedo Bautista, Directora de Estadísticas, Lic. Ramona Fernadez, Director General X Región Sanitaria, Dr. Miqueias Abreu, quienes brindaron un apoyo incondicional durante el curso a los funcionarios capacitados.

Curso de Formación CIE-10 Leer entrada »

Comités de Integración de Paraguay y Argentina

    El Viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajador Julio César Arriola, presidió y dio las palabras de apertura de la Reunión de los Comités de Integración Falcón – Nanawa – Clorinda, y Alberdi Formosa, que se desarrolla en la fecha en el Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional, para el tratamiento de una nutrida agenda de los distintos subgrupos de trabajo del ámbito fronterizo. En la apertura compartieron la mesa de honor con el Viceministro, autoridades y representantes de instituciones públicas de la República Argentina, encabezadas por la Ministra Mónica Dinucci, Directora General de Límites y Fronteras de la Cancillería de su país, quien estuvo acompañada por el Encargado de Negocios de la Embajada Argentina en Paraguay, Ministro Luis Pablo Niscóvolos. El Embajador Arriola estuvo acompañado por el Abogado Walter Villalba, Director General de Coordinación Interinstitucional del Gabinete Civil de la Presidencia de la República; Ministro Juan Ignacio Livieres, Director General de Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores, y el Gobernador del Departamento Central, Blas Lanzoni. En el auditorio del Salón de Actos se registró la presencia de Cónsules, funcionarios consulares que se desempeñan en Clorinda y Formosa, como también representantes de instituciones Públicas del Paraguay con competencia en el área de frontera.

Comités de Integración de Paraguay y Argentina Leer entrada »

DIGIES – KOICA

           La Dirección General de Información Estratégica en Salud-DIGIES, recibe el apoyo de recursos humanos del KOICA Korea Internacional  Cooperation Agency  contando así con Eduardo Koo, quien aportara sus conocimientos adquiridos en el área técnica  de la DIGIES Dicha presentación  se llevo a cabo en las oficinas de la DIGIES, el cual fue presentado por el Director General, Lic. Luis Olmedo Bautista, para iniciar los trabajos en conjunto del fortalecimiento de los sistemas informáticos de la DIGIES

DIGIES – KOICA Leer entrada »

Scroll al inicio