Noticias

Evaluación final de OPS/OMS

El viernes 4 del mes de julio del corriente año, finalizo la evaluación y supervisión de los Representantes Internacionales de la OPS/OMS -sede Washington-, Lic. Alejandro Giusti, Ing. Oscar Salinas, a los trabajos de la Dirección General de Información Estratégica en Salud(DIGIES), en cuanto a las fortalezas y debilidades del Sistema de Información de Salud de Paraguay (SIS).

Evaluación final de OPS/OMS Leer entrada »

Supervisión y Evaluación en el Departamento de Guaira

   La Dirección General de Información Estratégica en Salud y Representantes Internacionales de la OPS/OMS, evaluaron y supervisaron el trabajo estadístico e informático de la IV Región Sanitaria-Guaira, la cual se encuentra trabajando progresivamente con el Sistema de Información en Salud (SIS), y esto refleja un resultado alentador y positivo para fortalecimiento de la información. El acompañamiento de este trabajo fue llevado por la, Dirección General de Información Estratégica en Salud (DIGIES), Director General,Lic. Luis Olmedo Bautista, Representantes Internacionales OPS/OMS, Ing. Oscar Salinas, Lic.Alejandro Giusti, Directivos de la IV Región Sanitaria- Guaira, Director General, Dr. David Obregón Benítez, Director del Hospital Regional, Dr. Vicente Giret, Director Medico Regional, Dr. Conny Huber.       

Supervisión y Evaluación en el Departamento de Guaira Leer entrada »

Evaluación Internacional de la OPS/OMS

   En la Dirección General de Información Estratégica en en Salud (DIGIES), inicio la evaluación conjunta con autoridades Nacionales e Internacionales de salud, sobre la situación del Sistema de Información de Salud de Paraguay (SIS),con el fin de identificar sus fortalezas y debilidades y definir las necesidades de cooperación técnica. La evaluación es conformada por Asesores de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) , Lic. Alejandro Giusti, Ing. Oscar Salinas, de la Dirección General de Información Estratégica en Salud (DIGIES), Lic. Luis Olmedo Bautista, Director General, Lic. Rita Villalba Noguera, Administradora, Lic. Ramona Fernandez, Directora de Estadísticas, y la Dra. Graciela Gamarra, de la Dirección General de Relaciones Internacionales

Evaluación Internacional de la OPS/OMS Leer entrada »

Reunión con Representantes de la Misíon Cooperativa Técnica de la OPS/OMS y RELACSIS

          En las oficinas de la Dirección General de Información Estratégica en Salud (DIGIES), se lleva a cabo reuniones con Representantes Internacionales de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información de Salud (RELACSIS). Dicho evento contó con la presencia del Ministro de Salud Dr. Antonio Barrios, el Representante en Paraguay de la OPS/OMS, Dr. Carlos Castillo Solórzano, Director General de la Dirección General de Información Estratégica en Salud, Lic. Luis Olmedo Bautista, y los Representantes Internacionales de la OPS/OMS. El objetivo principal es la evaluación en conjunto con los Representantes de la OPS/OMS y la (DIGIES), con el fin de identificar fortalezas y debilidades de trabajo en el Sistema de Información de Salud (SIS).

Reunión con Representantes de la Misíon Cooperativa Técnica de la OPS/OMS y RELACSIS Leer entrada »

Plan de Implementación del (MECIP)

     Se lanza el diseño para la implementación, del Modelo de Estándar de Control Interno del Paraguay (MECIP), en las Instituciones Públicas, organizado por la Dirección de la Unidad Técnica del (MECIP) El Modelo de Control Interno que se adopta, constituye un instrumento general que permitirá el cumplimento de los objetivos fijados por la Institución, el mejoramiento de la gestión y la cualificación del ejercicio del Control Interno, con el fin de garantizar la eficiencia, eficacia, transparencia y efectividad en el cumplimiento de los fines sociales del Estado. En dicha reunión asistieron, el Director General de la Dirección General de Información Estratégica en Salud (DIGIES), Lic. Luis Olmedo Bautista, Asesor Técnico, Julio Galeano y Directivos de otras dependencias del Estado.

Plan de Implementación del (MECIP) Leer entrada »

Campaña contra la Mortalidad Materna y del Recién Nacido

        El Presidente de la República, Horacio Cartes, presidió el acto de lanzamiento de la Movilización Nacional para la Disminución de la Mortalidad Materna y de Recién Nacidos en el Paraguay. Esta campaña apunta a bajar gradualmente los niveles de defunciones en un 20% inicialmente, el programa contempla trabajar con seis departamentos que hoy registran la mayor tasa de defunciones.   La ceremonia tuvo lugar en la Explanada Litoral del Palacio de Gobierno, en la misma participo del acto el Vicepresidente, Juan Alfara; Ministro de Salud, Antonio Barrios; Director Paraguayo de la Itaipú Binacional, James Spalding; Director General de la Dirección General de Información Estratégica en Salud (DIGIES), Lic Luis Olmedo Bautista; miembros de la (UNICEF) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Según los antecedentes, en Paraguay, el porcentaje de mortalidad es la mas alta Latinoamérica. A nivel país, cada tres días se reporta una muerte materna; el 10% de defunciones ocurren con adolescentes embarazadas, mientras que cada día fallecen cuatro bebes, menores de 28 días, tes de ellos (75%) por causas prevenibles. A raíz de esta alarmante estadística, el Gobierno Nacional,a través del Ministerio de Salud Pública y con el apoyo de la UNICEF y OPS presenta la \»Movilización Nacional para la Disminución de la Mortalidad Materna y de recién nacido 2014-2018\».                               

Campaña contra la Mortalidad Materna y del Recién Nacido Leer entrada »

Identidad para Todos.

   El dia de la fecha, se realizo la reunión para formar el grupo de trabajo de \»Identidad para Todos\» impulsado por la Vicepresidencia de la República, la cual formaron parte de dicha reunión autoridades del M.S.P y B.S, Viceministra de Salud, Dra. María Teresa Bazán, Dirección General de Información Estratégica en Salud (DIGIES), Lic. Luis Olmedo Bautista,  Director General, El Asesor Gustavo Martinez, como también miembros de la Vicepresidencia y Registro del Estado Civil.  Dicha reunión se aboco a la cedulación a los recién nacidos con dos lemas muy importantes \»Identidad para Todos\» y \»Todos Somos Alguien\» el objetivo principal es que ya el recién nacido salga del servicio de salud con la cédula de identidad protegiendo así su derecho a la identidad. A respecto, el Estado asume su compromiso a través del trabajo coordinado con los diferentes actores estratégicos, que exteriorizan el trabajo en equipo como la mejor manera de alcanzar resultados. Asimismo, se demuestra que a pesar de la carencia de recursos, cuando hay voluntad se puede concretar proyectos gracias a un equipo comprometido que busca el bien común de todos los Paraguayos.

Identidad para Todos. Leer entrada »

Lineas Telefónicas- DIGIES

Las lineas telefónicas disponibles de la Dirección General de Información Estratégica en Salud: DIGIES – Dirección General / Administración: (021) 490-076  República de Colombia N° 580 entre México y Paraguarí.   DIGIES –  Dirección de Estadísticas en Salud/ Departamento de Bioestadística : (021) 204-667 Pettirossi esq/ Constitución.

Lineas Telefónicas- DIGIES Leer entrada »

Sistema Nacional de Información en Salud en el Centro de Emergencias Medicas

   } En esta segunda semana del mes de junio del corriente año, la Dirección General de Información Estratégica en Salud (DIGIES), intensifica la capacitación para la implementacion del Sistema Nacional de Información en Salud(SINAIS), en el Centro de Emergencias Medicas, contando con la colaboración de los departamentos: Dirección, Estadísticas y Admisión. La cual se busca como objetivo capacitar al personal de manera correcta para el manejo seguro y confiable de la información, que posteriormente serian cargados en el sistema para ya luego la obtención de los resultados favorables para ambas dependencias de salud.  

Sistema Nacional de Información en Salud en el Centro de Emergencias Medicas Leer entrada »

Inauguran Centro para tratamiento de Cáncer de Cuello Uterino en Oviedo

   En la Ciudad de Coronel Oviedo, en fecha 10 de junio del corriente año, fue inaugurado el centro de referencias para tratamiento de lesiones precursoras de cáncer de cuello uterino, laboratorio de citodiagnóstico y albergue, que permitirá a las mujeres tener mayor accesibilidad a estudios específicos de citología. Este se erige como un punto de partida para la desprecarización en el tratamiento de enfermedades como el cáncer de cuello uterino en el departamento de Caaguazú. Dicho evento contó con la presencia, del Director Regional de Caaguazú, Dr. Luis Villar, Directora del Programa de Salud, Dra. Lida Sosa, Director General de la Dirección General de Información Estratégica en Salud (DIGIES), Lic. Luis Omedo Bautista y autoridades locales.

Inauguran Centro para tratamiento de Cáncer de Cuello Uterino en Oviedo Leer entrada »

Scroll al inicio