Noticias

Plan de Implementación del (MECIP)

     Se lanza el diseño para la implementación, del Modelo de Estándar de Control Interno del Paraguay (MECIP), en las Instituciones Públicas, organizado por la Dirección de la Unidad Técnica del (MECIP) El Modelo de Control Interno que se adopta, constituye un instrumento general que permitirá el cumplimento de los objetivos fijados por la Institución, el mejoramiento de la gestión y la cualificación del ejercicio del Control Interno, con el fin de garantizar la eficiencia, eficacia, transparencia y efectividad en el cumplimiento de los fines sociales del Estado. En dicha reunión asistieron, el Director General de la Dirección General de Información Estratégica en Salud (DIGIES), Lic. Luis Olmedo Bautista, Asesor Técnico, Julio Galeano y Directivos de otras dependencias del Estado.

Plan de Implementación del (MECIP) Leer entrada »

Campaña contra la Mortalidad Materna y del Recién Nacido

        El Presidente de la República, Horacio Cartes, presidió el acto de lanzamiento de la Movilización Nacional para la Disminución de la Mortalidad Materna y de Recién Nacidos en el Paraguay. Esta campaña apunta a bajar gradualmente los niveles de defunciones en un 20% inicialmente, el programa contempla trabajar con seis departamentos que hoy registran la mayor tasa de defunciones.   La ceremonia tuvo lugar en la Explanada Litoral del Palacio de Gobierno, en la misma participo del acto el Vicepresidente, Juan Alfara; Ministro de Salud, Antonio Barrios; Director Paraguayo de la Itaipú Binacional, James Spalding; Director General de la Dirección General de Información Estratégica en Salud (DIGIES), Lic Luis Olmedo Bautista; miembros de la (UNICEF) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Según los antecedentes, en Paraguay, el porcentaje de mortalidad es la mas alta Latinoamérica. A nivel país, cada tres días se reporta una muerte materna; el 10% de defunciones ocurren con adolescentes embarazadas, mientras que cada día fallecen cuatro bebes, menores de 28 días, tes de ellos (75%) por causas prevenibles. A raíz de esta alarmante estadística, el Gobierno Nacional,a través del Ministerio de Salud Pública y con el apoyo de la UNICEF y OPS presenta la \»Movilización Nacional para la Disminución de la Mortalidad Materna y de recién nacido 2014-2018\».                               

Campaña contra la Mortalidad Materna y del Recién Nacido Leer entrada »

Identidad para Todos.

   El dia de la fecha, se realizo la reunión para formar el grupo de trabajo de \»Identidad para Todos\» impulsado por la Vicepresidencia de la República, la cual formaron parte de dicha reunión autoridades del M.S.P y B.S, Viceministra de Salud, Dra. María Teresa Bazán, Dirección General de Información Estratégica en Salud (DIGIES), Lic. Luis Olmedo Bautista,  Director General, El Asesor Gustavo Martinez, como también miembros de la Vicepresidencia y Registro del Estado Civil.  Dicha reunión se aboco a la cedulación a los recién nacidos con dos lemas muy importantes \»Identidad para Todos\» y \»Todos Somos Alguien\» el objetivo principal es que ya el recién nacido salga del servicio de salud con la cédula de identidad protegiendo así su derecho a la identidad. A respecto, el Estado asume su compromiso a través del trabajo coordinado con los diferentes actores estratégicos, que exteriorizan el trabajo en equipo como la mejor manera de alcanzar resultados. Asimismo, se demuestra que a pesar de la carencia de recursos, cuando hay voluntad se puede concretar proyectos gracias a un equipo comprometido que busca el bien común de todos los Paraguayos.

Identidad para Todos. Leer entrada »

Lineas Telefónicas- DIGIES

Las lineas telefónicas disponibles de la Dirección General de Información Estratégica en Salud: DIGIES – Dirección General / Administración: (021) 490-076  República de Colombia N° 580 entre México y Paraguarí.   DIGIES –  Dirección de Estadísticas en Salud/ Departamento de Bioestadística : (021) 204-667 Pettirossi esq/ Constitución.

Lineas Telefónicas- DIGIES Leer entrada »

Sistema Nacional de Información en Salud en el Centro de Emergencias Medicas

   } En esta segunda semana del mes de junio del corriente año, la Dirección General de Información Estratégica en Salud (DIGIES), intensifica la capacitación para la implementacion del Sistema Nacional de Información en Salud(SINAIS), en el Centro de Emergencias Medicas, contando con la colaboración de los departamentos: Dirección, Estadísticas y Admisión. La cual se busca como objetivo capacitar al personal de manera correcta para el manejo seguro y confiable de la información, que posteriormente serian cargados en el sistema para ya luego la obtención de los resultados favorables para ambas dependencias de salud.  

Sistema Nacional de Información en Salud en el Centro de Emergencias Medicas Leer entrada »

Inauguran Centro para tratamiento de Cáncer de Cuello Uterino en Oviedo

   En la Ciudad de Coronel Oviedo, en fecha 10 de junio del corriente año, fue inaugurado el centro de referencias para tratamiento de lesiones precursoras de cáncer de cuello uterino, laboratorio de citodiagnóstico y albergue, que permitirá a las mujeres tener mayor accesibilidad a estudios específicos de citología. Este se erige como un punto de partida para la desprecarización en el tratamiento de enfermedades como el cáncer de cuello uterino en el departamento de Caaguazú. Dicho evento contó con la presencia, del Director Regional de Caaguazú, Dr. Luis Villar, Directora del Programa de Salud, Dra. Lida Sosa, Director General de la Dirección General de Información Estratégica en Salud (DIGIES), Lic. Luis Omedo Bautista y autoridades locales.

Inauguran Centro para tratamiento de Cáncer de Cuello Uterino en Oviedo Leer entrada »

Implementacion del Sistema Nacional de Información en Salud en el Centro de Emergencias Médicas

En las oficinas de la Dirección General del Centro de Emergencias Médicas, se llevo a cabo el 3 de junio del corriente año, una convocatoria de trabajo en la cual asistieron Directores, Lic. Luis Olmedo Bautista, Director General de la Dirección Genera Informacion Estrategica en Salud (DIGIES), Lic. Ramona Fernandez, Directora de la Dirección de Estadísticas en Salud (DIGIES),  Asesores Técnico, Lic. Julio Galeano, Lic. Maria Retamozo(DIGIES) conjuntamente con los médicos Dr.Sixto Escobar, Dr.Luis Carlos Baez, Dra.Rocio Lobo todos estos de la dependencia de la Dirección Medica de Emergencias Medicas El objetivo fundamental de la convocatoria es el de implementar las herramientas informáticas del Sistema Nacional de Información en Salud en el Centro de Emergencias Médicas, para asi ir creciendo en cuanto a la obtención de datos de los usuarios de salud

Implementacion del Sistema Nacional de Información en Salud en el Centro de Emergencias Médicas Leer entrada »

Jornada de capacitación al personal del Hospital Regional de Paraguari

En fecha 30 de mayo del corriente año, se llevó a cabo la capacitación al personal del Hospital Regional Paraguari Areas capacitadas: Admisión,  Archivos,  Estadísticas,  Enfermería,  Dirección Médica En dicha ocasión participaron por la Dirección General de Información Estrategica en Salud (DIGIES) El Lic.Luis Olmedo, Director General,  acompañado de la Lic. Ramona Fernandez, Directora de Estadisticas quien forma parte de la (DIGIES), contando asi también con el acompañamiento del Director Regional Dr. Edgar Melgarejo, Jefa de Estadística Regional Lic.Zunilda Samaniego y representantes de Hospitales y Centros de Salud de dicha ciudad La capacitación fue realizada en salón de informática de la Facultad de Economía de Paraguari, contando con la participación de mas de 30 personas de la localidad que formarán parte del trabajo en conjunto con la (DIGIES)      

Jornada de capacitación al personal del Hospital Regional de Paraguari Leer entrada »

SALUD PÚBLICA: PROPULSORA DEL DERECHO A LA IDENTIDAD

En las oficinas del Vice Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, se llevo acabo una reunión de trabajo el día lunes 09 de diciembre, del corriente año, presidida por la Dra. María Teresa Barán, Vice Ministra de Salud Pública, conjuntamente con el Lic. Luis Olmedo Bautista, Director General de la Dirección General de Información Estratégica en Salud, y como invitados a participar de la misma, los representantes de la Vicepresidencia de la República, el Ministerios del Interior, y Justicia y Trabajo, además del apoyo de la Organización de los Estados Americanos.  El objetivo general fue la de iniciar, articular y consolidar la cooperación entre estas instituciones, a través del “Programa Derecho a la Identidad”, para que cada niño nacido en el territorio nacional sea inscripto en el Registro del Estado Civil y obtenga su cédula de identidad civil desde el día de su nacimiento.  Además, de mencionar que fue habilitado en el Hospital Materno Infantil San Pablo, una oficina del Registro Civil. El convenio se suscribirá sobre la base de las políticas públicas establecidas por el Gobierno Nacional, relativas a los derechos fundamentales de los niños y adolescentes y a fin de contribuir mutuamente en el cumplimiento de las responsabilidades, en concordancia con la Declaración Nº 87 del Congreso Nacional  Paraguayo, de fecha 24 de junio del 2013, por la cual se declara a los años 2013 y 2014 como años de la identidad del niño.  “El Plan Nacional de Identidad” se fundamenta en lo establecido en la Constitución Nacional en sus Artículos  54 y 146, en concordancia con la Convención de las Naciones Unidas Sobre los Derechos del Niño, el Código Civil el Código de la Niñez y la Adolescencia y demás convenios que rigen la materia. Se implementará del siguiente modo: 1. Nacimientos. Oferta permanente de servicios de registro, para lograr el registro de todos los nacidos en el establecimiento de salud. Permitirá una solución inmediata, a través de un proceso rápido y sencillo, sin dilaciones en el propio establecimiento de salud; oportuna, por medio de la concentración de las fases de inscripción, inserción y expedición en un mismo acto, ente y lugar; gratuita; sin iscriminación; implementación de una normativa legal que vuelva obligatoria la implementación del sistema de registro en los establecimientos de salud.  2. Niños, adolescentes, adultos y adultos mayores sin registro o documentación. Detección de usuarios sin documentación (registro de nacido vivo, certificado de nacimiento o cédula de identidad). Articulación en una red que garantice el registro con las demás instituciones. Mantener un catastro actualizado de las poblaciones y los territorios sociales asignados.  3. Intervención en la zona de frontera. Mejora de los establecimientos de salud. Ampliación de la oferta de servicios sociales para la población, a fin de lograr la mejora de los determinantes sociales que fomentan o propician la fuga al otro lado de la frontera.  Hospitales involucrados: H. General  Barrio Obrero H. Materno Infantil de Lambaré H. Materno Infantil de Villa Elisa H. Materno Infantil San Pablo H. Materno Infantil de Trinidad Hospital Regional de Villarrica. Hospital Regional de Encarnación. Hospital Regional de Ciudad del Este.  Segunda etapa: Hospital Regional de Pilar. Hospital Regional de Pedro Juan Caballero.  Hospital Regional de Concepción.

SALUD PÚBLICA: PROPULSORA DEL DERECHO A LA IDENTIDAD Leer entrada »

COORDINAR ACCIONES PARA LA PRODUCTIVIDAD EN LA CARGA DE DATOS ESTADÍSTICOS.

                  En las oficinas de la Dirección General de Relaciones Internacionales, se llevo acabo el día 05 de diciembre del corriente año,  una reunión de trabajo convocada a los Directores de Hospitales, por el Lic. Luis Olmedo Bautista, Director General, y la Lic. Ramona Fernández, Directora de la Dirección de Estadísticas en Salud, de la Dirección General de Información Estratégica en Salud (DIGIES),  conjuntamente con la Dra. Berta Calcena, Directora de la  Undécima Región Sanitaria – Central. El motivo de dicha reunión, fue la preocupación reinante por la productividad en la carga de datos relacionados a los diferentes Sistemas Informáticos habilitados para dicho propósito.  Los Directores de Hospitales han manifestado los distintos inconvenientes con los cuales lidian de manera cotidiana en sus respectivos centros asistenciales. Quedando como una de las propuestas, convocar a una próxima  reunión, y que la misma sea de carácter obligatorio para los Directores de Hospitales, dependientes de la Undécima Región Sanitaria – Central, a fin de proponer las respectivas acciones a ser tomadas, en cuanto a la productividad de los profesionales involucrados en la carga de los datos estadísticos.

COORDINAR ACCIONES PARA LA PRODUCTIVIDAD EN LA CARGA DE DATOS ESTADÍSTICOS. Leer entrada »

Scroll al inicio