Noticias

Visita al Centro Nacional de Control de Adicciones para la implementación de la Receta Médica Electrónica

Funcionarios de la DIGIES visitaron el Centro Nacional de Control de Adicciones, con el objetivo de verificar las instalaciones requeridas para la implementación de la Receta Médica Electrónica. Los lugares verificados fueron la admisión de pacientes, los consultorios y la farmacia. En todo momento se tuvo el acompañamiento del director médico de la institución, el Dr. Daniel Cantero, quien fue mostrando el trabajo realizado en los puntos mencionados anteriormente. La delegación estuvo conformada por: Lic. Rosa González; Lic. Adriano Rumich; Victor Sánchez De Giacomi. El siguiente paso será la capacitación de los médicos y profesionales del área de la salud que estarían utilizando dicha herramienta, el cual estaría a cargo de la DIGIES en una próxima fecha a confirmar.

Visita al Centro Nacional de Control de Adicciones para la implementación de la Receta Médica Electrónica Leer entrada »

Capacitación y actualización en el llenado correcto del Sistema de Atención Ambulatoria – SAA y la utilización del Sistema para la generación de información para los Programas de Salud con énfasis en AIEPI / Niñez y Adolescencia

Se llevó a cabo, en el Salón Auditorio de Laboratorios LASCA, la jornada “Capacitación y Actualización para el llenado correcto del SAA y la utilización del sistema de los Programas de Salud con énfasis en AIEPI/Niñez y Adolescencia (Indicadores)“, dirigida a funcionarios del MSPyBS de la 11a Región Sanitaria – Departamento Central, con el objetivo de actualizar y reforzar el conocimiento sobre el uso del expediente clínico, explicar la importancia del correcto llenado de los datos solicitados por el SAA y la utilización del mismo para la generación de reportes e información. Participaron de la capacitación 153 personas, entre Directores, Jefes de Programas, Encargados y/o Representantes de Unidades de Salud de la Familia, Estadígrafos y Responsables de AIEPI/NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, jefes del Staff Regional, de los 19 distritos del área de influencia de la 11a Región Sanitaria – Departamento Central. Durante el desarrollo de la capacitación, se enfocó la misma, en la necesidad del completo y correcto llenado de los formularios del expediente clínico y la correcta carga de los datos de los pacientes, del diagnóstico y otros datos solicitados en la herramienta informática SAA, para generar reportes y extraer información solicitada por los indicadores de AIEPI/NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, utilizando herramientas informáticas como la Planilla Electrónica, de manera a monitorear los avances existentes. Para el correcto llenado de los formularios del expediente clínico se analizaron las variables existentes en el expediente clínico y se mostró la importancia de la correcta y más completa carga posible de los datos en el SAA para la generación de reportes y extracción de información para responder a lo solicitado por los indicadores. En lineas generales, la disertación se enfocó en: El correcto llenado de los campos existentes en el expediente clínico. La importancia de un diagnóstico correcto. La correcta carga de los datos en la herramienta informática SAA. La Generación de Reportes, utilizando la opción correspondiente del SAA. La Generación de información, basado en los reportes y utilizando planilla electrónica con herramientas como filtros y tablas dinámicas En la ocasión, en representación de la Dirección General de Información Estratégica – DIGIES, el disertante fue el Lic. Julio Galeano.

Capacitación y actualización en el llenado correcto del Sistema de Atención Ambulatoria – SAA y la utilización del Sistema para la generación de información para los Programas de Salud con énfasis en AIEPI / Niñez y Adolescencia Leer entrada »

Policlínico Municipal de Aunción solicita implementación de Subsistemas de Información

El jueves 14 de junio se llevó a cabo la reunión con representantes del Policlínico Municipal de Asunción con el objetivo de solicitar la implementación del SAA (Subsistema de Atención Ambulatoria) para el registro de sus atenciones en dicho centro asistencial. La intención es re – organizar, modernizar los procesos/procedimientos, para mejorar la atención, y contar con información en tiempo y forma. El Lic. Edgar Tullo manifestó su total apoyo para llevar a cabo dicho proyecto, para ello, se le ha proveído de los requisitos para el efecto. Participantes: Lic. Edgar Tullo – Director General de la DIGIES Lic. Rosa González – Directora de la Dirección de Análisis de la Información – DIGIES Dra. Estela Velázquez – Policlínico Municipal de Asunción Sr. Luis Antonelli – Encargado de Estadísticas – Policlínico Municipal de Asunción

Policlínico Municipal de Aunción solicita implementación de Subsistemas de Información Leer entrada »

\»Interoperabilidad entre Sistemas de Información en Salud\» tema sugerido por la Faculta Politécnica

El pasado 8 de junio se llevó a cabo una reunión con representantes de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción, en donde se tocaron temas entorno al Proyecto de Interoperabilidad de Sistemas de Información. La Dra. Cynthia Villalba, miembro del Dpto. de Investigación de dicha Universidad explica en detalle sobre los objetivos, metas y alcances del proyecto. La intención es iniciar con la interoperabilidad del Registro de Inmunizaciones y luego ir avanzando con los demás componentes del Expediente Clínico, para ellos se encuentran elaborando un conjunto mínimo de datos comunes a ser compartidos entre los diferentes sectores de salud. Ésta propuesta sera puesta en consideración de las direcciones competentes en el tema para socializar, consensuar y propiciar una siguiente reunión para seguir avanzando al respecto. Participantes: Lic. Edgar Tullo – Director General de la DIGIES Lic. Rosa González – Directora de la Dirección de Análisis de la Información – DIGIES Dra. Cynthia Villalba – Docente Investigadora – Facultad Politécnica – UNA Alumnas de la Carrera de Ingeniería de Sistemas Informáticos.  

\»Interoperabilidad entre Sistemas de Información en Salud\» tema sugerido por la Faculta Politécnica Leer entrada »

Elaboración del artículo científico sobre la Búsqueda Intencionada y Reclasificación de Muertes Maternas (BIRMM)

Del 28 de mayo al 1 de junio del corriente se tuvo la visita de la Dra. Myriam Santiváñez contratada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para la elaboración del artículo científico sobre la Búsqueda Intencionada y Reclasificación de las Muertes Maternas (BIRMM) realizada en Paraguay con los datos del 2015 y 2016. Los objetivos de la consultoría fueron: Analizar la información del estudio BIRMM de Paraguay del año 2015 y 2016 Escribir un artículo científico del estudio BIRMM que reúna las condiciones para ser presentado en una revista de salud pública internacional. Durante su visita se ha trabajado con las tres direcciones involucradas en el proceso: Dirección General de Información Estratégica en Salud Dirección General de Programas de Salud Dirección General de Vigilancia para la Salud El trabajo consistió en la planificación de las actividades, revisión del listado de bibliografías a ser consultado, metodología seguida para la BIRMM, definición del plan de análisis y salidas de datos para la publicación, y consensuar sobre el esquema del artículo científico. Una vez finalizado todo el proceso, la consultora estará trabajando en el documento final  y deberá presentar en un tiempo aproximado de 6 semanas. En el transcurso de esas semanas se estará trabajando de forma conjunta para disponer todas las informaciones necesarias para poder terminar el artículo final.

Elaboración del artículo científico sobre la Búsqueda Intencionada y Reclasificación de Muertes Maternas (BIRMM) Leer entrada »

Capacitación sobre \»Sindrome de Burnout – Estrés Laboral\»

En  la fecha se llevó a cabo la capacitación sobre “Síndrome de Burnout – Estrés Laboral”, dirigido a 21 funcionarios de la Dirección de Estadísticas en Salud – DIGIES; la disertación estuvo a cargo del Lic. Francisco Neri Torres, de la Fundación Buen Gobierno. Los temas desarrollados fueron: Definición Diferencia entre estrés y el Burnout Causas del Burnout Puestos relacionados con atención al público, clientes o usuarios Gran Nivel de responsabilidad Signos y Síntomas del Burnout Tratamiento del Burnout Con este tipo de capacitaciones se busca detectar de forma temprana, colaboradores que puedan sufirir de éste síndrome además de direccionar y tratar este tipo de transtornos.

Capacitación sobre \»Sindrome de Burnout – Estrés Laboral\» Leer entrada »

Reunión con IPS sobre Defunciones

La Dirección de Aporte Obrero Patronal – AOP dependiente del Instituto de Previsión Social, solicitó una reunión en busca de una solución para cruzar datos de asegurados contra la base de datos de defunciones, esto, en atención a casos de corrupción detectados en dicha dependencia. La DIGIES colaborara en brindar datos precisos, actualizados  y oportunos  de modo a poder detectar y evitar eventuales casos de corrupción. Participantes: Lic. Edgar Tullo – Director General de la DIGIES Lic. Rosa González – Directora de DIGIES – DAI Lic. Hugo Diarte – Jefe del Dpto. de Sistemas de la DTIC – IPS Lic. Rossana Meaurio – Coordinadora AOP – IPS Lic. Jessica Duarte – Jefa Sección AOP – IPS José Quintana – AOP – IPS

Reunión con IPS sobre Defunciones Leer entrada »

DIGIES presenta el \»Componente Información\» en el marco del Proyecto AACID – Hospital Nacional

El 18 de abril,  DIGIES presento la propuesta para el \»Componente Información\» en el marco del Proyecto  AACID  para el fortalecimiento del Hospital Nacional. El objetivo propuesto es informatizar íntegramente los consultorios del área ambultoria, el servicio de urgencias y las áreas del internado hasta la farmacia mediante los subsistemas de información actualmente implementados en los establecimientos de salud dependientes del MSPyBS. DIGIES estará a cargo de las capacitaciones y acompañamiento así como la formación de los soporte locales para dejar capacidad instalada en dicho establecimiento. Una vez terminados los trabajos de cableado e instalación de equipos informáticos se estaría iniciando las capacitaciones. Participantes: Lic. Edgar Tullo – Director General de la DIGIES Lic. Rosa González – Directora de DIGIES – DAI Dr. Hernán Martínez, Director del Hospital Nacional Directora General de la DNERHS Representantes técnicos del Hospital Nacional Dra. Lovera – Directora Médica del Hospital Nacional

DIGIES presenta el \»Componente Información\» en el marco del Proyecto AACID – Hospital Nacional Leer entrada »

Reunión sobre el Componente de Información en el marco del Proyecto KOICA – HEFA

Referentes de la KOICA convocaron a reunión el día lunes 05 de marzo, en la Sala de Reuniones de la Dirección General de Planificación y Evaluación, quién es la punto focal desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para tratar temas inherentes al proyecto. Consultores informáticos han evaluado los Subsistemas de Información actualmente utilizados en los establecimientos de salud, a partir de esa evaluación, proponen desarrollar un nuevo sistema de información que responda íntegramente a todas las necesidades en cuanto a recolección de datos. También hicieron entrega de un listado borrador de futuras adquisiciones en cuanto a hardware y requerimientos de software. Este listado deberá ser revisado por la DGTIC y DIGIES para luego dar un parecer al respecto, como plazo máximo el viernes 09 del corriente. Se hace hincapié en seguir trabajando en equipo MSPBS y KOICA, desde el diseño, desarrollo, pruebas e implementación del nuevo Sistema de Información, para garantizar el buen desempeño del sistema. Estuvieron presentes en la reunión: Dra. Patricia Giménez – Directora General de la DGPE Lic. María del Pilar Roa – Director de la Dirección de Formulación y Monitoreo de Proyectos de la DGPE. Lic. Edgar Tullo – Director General de la DIGIES Lic. Rosa González – Directora de la Dirección de Análisis de la Información de la DIGIES Lic. Myriam Burgos – Directora General de la DGTIC Adolfo Petters – Jefe del Dpto. de Infraestructura de la DGTIC Dr. Santiago García – Director del Hospital Materno Infantil de Limpio Representantes de la KOICA Representantes de la empresa COLORIDA

Reunión sobre el Componente de Información en el marco del Proyecto KOICA – HEFA Leer entrada »

Visita al Policlínico \»Capellanes\» para la Implementación de la Receta Médica Electrónica.

La  Dra. Cristina Morinigo , Directora del Policlinico Capellanes del Chaco, solicitó una reunión para verificar sus recursos y evaluar la factibilidad de la Implementación de la Receta Médica Electrónica en dicho centro asistencial. La DIGIES informó que desde su área de competencia, basta con dotar de todos los recursos tecnológicos necesarios, para luego iniciar las capacitaciones al personal de Admisión, Consultorios y Farmacia. La Lic, Myrian Burgos Directora General de la DGTIC se comprometió en colaborar en todo lo relacionado a su área (Señal de internet, computadoras, impresoras de tickets y cableado de red). Estaremos aguardando que se alisten los recursos tecnológicos para iniciar los trabajos desde la DIGIES.   Los representantes de la DIGIES fueron: Lic. Edgar Tullo Director General de la DIGIES, Lic. Julio Galeano Encargado del  Dpto. de Información de Gestión de Calidad en Servicios y la Lic. Rosa González, Directora de la Dirección de Análisis de la Información. También estuvieron presentes, representantes de la DGTIC y MECIP.

Visita al Policlínico \»Capellanes\» para la Implementación de la Receta Médica Electrónica. Leer entrada »

Scroll al inicio