Noticias

Reunión con IPS sobre Defunciones

La Dirección de Aporte Obrero Patronal – AOP dependiente del Instituto de Previsión Social, solicitó una reunión en busca de una solución para cruzar datos de asegurados contra la base de datos de defunciones, esto, en atención a casos de corrupción detectados en dicha dependencia. La DIGIES colaborara en brindar datos precisos, actualizados  y oportunos  de modo a poder detectar y evitar eventuales casos de corrupción. Participantes: Lic. Edgar Tullo – Director General de la DIGIES Lic. Rosa González – Directora de DIGIES – DAI Lic. Hugo Diarte – Jefe del Dpto. de Sistemas de la DTIC – IPS Lic. Rossana Meaurio – Coordinadora AOP – IPS Lic. Jessica Duarte – Jefa Sección AOP – IPS José Quintana – AOP – IPS

Reunión con IPS sobre Defunciones Leer entrada »

DIGIES presenta el \»Componente Información\» en el marco del Proyecto AACID – Hospital Nacional

El 18 de abril,  DIGIES presento la propuesta para el \»Componente Información\» en el marco del Proyecto  AACID  para el fortalecimiento del Hospital Nacional. El objetivo propuesto es informatizar íntegramente los consultorios del área ambultoria, el servicio de urgencias y las áreas del internado hasta la farmacia mediante los subsistemas de información actualmente implementados en los establecimientos de salud dependientes del MSPyBS. DIGIES estará a cargo de las capacitaciones y acompañamiento así como la formación de los soporte locales para dejar capacidad instalada en dicho establecimiento. Una vez terminados los trabajos de cableado e instalación de equipos informáticos se estaría iniciando las capacitaciones. Participantes: Lic. Edgar Tullo – Director General de la DIGIES Lic. Rosa González – Directora de DIGIES – DAI Dr. Hernán Martínez, Director del Hospital Nacional Directora General de la DNERHS Representantes técnicos del Hospital Nacional Dra. Lovera – Directora Médica del Hospital Nacional

DIGIES presenta el \»Componente Información\» en el marco del Proyecto AACID – Hospital Nacional Leer entrada »

Reunión sobre el Componente de Información en el marco del Proyecto KOICA – HEFA

Referentes de la KOICA convocaron a reunión el día lunes 05 de marzo, en la Sala de Reuniones de la Dirección General de Planificación y Evaluación, quién es la punto focal desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para tratar temas inherentes al proyecto. Consultores informáticos han evaluado los Subsistemas de Información actualmente utilizados en los establecimientos de salud, a partir de esa evaluación, proponen desarrollar un nuevo sistema de información que responda íntegramente a todas las necesidades en cuanto a recolección de datos. También hicieron entrega de un listado borrador de futuras adquisiciones en cuanto a hardware y requerimientos de software. Este listado deberá ser revisado por la DGTIC y DIGIES para luego dar un parecer al respecto, como plazo máximo el viernes 09 del corriente. Se hace hincapié en seguir trabajando en equipo MSPBS y KOICA, desde el diseño, desarrollo, pruebas e implementación del nuevo Sistema de Información, para garantizar el buen desempeño del sistema. Estuvieron presentes en la reunión: Dra. Patricia Giménez – Directora General de la DGPE Lic. María del Pilar Roa – Director de la Dirección de Formulación y Monitoreo de Proyectos de la DGPE. Lic. Edgar Tullo – Director General de la DIGIES Lic. Rosa González – Directora de la Dirección de Análisis de la Información de la DIGIES Lic. Myriam Burgos – Directora General de la DGTIC Adolfo Petters – Jefe del Dpto. de Infraestructura de la DGTIC Dr. Santiago García – Director del Hospital Materno Infantil de Limpio Representantes de la KOICA Representantes de la empresa COLORIDA

Reunión sobre el Componente de Información en el marco del Proyecto KOICA – HEFA Leer entrada »

Visita al Policlínico \»Capellanes\» para la Implementación de la Receta Médica Electrónica.

La  Dra. Cristina Morinigo , Directora del Policlinico Capellanes del Chaco, solicitó una reunión para verificar sus recursos y evaluar la factibilidad de la Implementación de la Receta Médica Electrónica en dicho centro asistencial. La DIGIES informó que desde su área de competencia, basta con dotar de todos los recursos tecnológicos necesarios, para luego iniciar las capacitaciones al personal de Admisión, Consultorios y Farmacia. La Lic, Myrian Burgos Directora General de la DGTIC se comprometió en colaborar en todo lo relacionado a su área (Señal de internet, computadoras, impresoras de tickets y cableado de red). Estaremos aguardando que se alisten los recursos tecnológicos para iniciar los trabajos desde la DIGIES.   Los representantes de la DIGIES fueron: Lic. Edgar Tullo Director General de la DIGIES, Lic. Julio Galeano Encargado del  Dpto. de Información de Gestión de Calidad en Servicios y la Lic. Rosa González, Directora de la Dirección de Análisis de la Información. También estuvieron presentes, representantes de la DGTIC y MECIP.

Visita al Policlínico \»Capellanes\» para la Implementación de la Receta Médica Electrónica. Leer entrada »

Capacitación en el Uso de Instrumentos de Recolección de Datos en Ciudad Mujer

El pasado jueves 15 de febrero, técnicos de la DIGIES  realizaron una capacitación en el Uso de Instrumentos de Recolección de Datos para el área ambulatoria, dirigido a médicos y auxiliares de consultorios. Fueron capacitados un total de 35 personales de salud. La capacitación consistió en : Llenado correcto del Formulario de Registro Diario de Consultas a ser utilizados ante contingencias con el sistema informático. Llenado correcto de la Ficha Clínica componente del Expediente Clínico  Uso del SAA – Subsistema de Información de Atención Ambulatoria Responsables de la capacitación: Lic. Julio Galeano Lic. Luz Ledesma Sra. Sandra Bobadilla En Ciudad Mujer se ofrecerán  consultorios en clínica médica, pediatría, ginecología, mastología, psiquiatría e imagenología. También se dispondrá de consultorio odontológico, de nutrición, psicología y para adolescentes, además; planificación familiar, servicios de análisis clínicos, de patología cervical; ecografías abdominales, obstétricas, ginecológicas y mamarias, también mamografías. Estas prestaciones sanitarias brindadas desde el complejo Ciudad Mujer se constituirán en un servicio de apoyo al hospital de Villa Elisa. Todos los servicios que serán brindados desde los diversos módulos son gratuitos. Se atenderá de lunes a viernes, de 7:00 a 16:00.

Capacitación en el Uso de Instrumentos de Recolección de Datos en Ciudad Mujer Leer entrada »

Lanzamiento del Manual de Estadísticas Vitales en su segunda edición.

Luego de 13 años fue actualizado el Manual de Normas y Procedimientos del SubSistema de Información de las Estadísticas Vitales, Manual que sirve como guía para registrar a los nacidos vivos, las defunciones y muertes fetales ocurridas dentro y fuera de los establecimientos de salud. La segunda edición del Manual se presentó el miércoles 13 de diciembre, en el salón auditorio del Ministerio de Salud, con presencia de altas autoridades sanitarias y referentes de OPS/OMS. Uno de los objetivos del Manual, es unificar los criterios de recolección de datos en todas las Regiones Sanitarias para contar con indicadores más precisos y con mayor representatividad  de manera a elaborar los indicadores de resultados y cumplir con la meta 3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La innovación  del proceso de recolección de información es que ya se cuenta con un Certificado independiente para el registro de las muertes fetales, esto permitirá realizar un mejor trabajo entre el Registro Civil de las Personas y el MSP, considerado que este Certificado no debe pasar por las oficinas del Registro Civil. También se han incluido nuevas variables como por ejemplo, la nacionalidad, si el niño nació con algún defecto congénito, accidente laboral entre otros. Los Manuales están disponibles en formato impreso y digital, que serán distribuidos a nivel país, a todos los servicios de salud del sector público y privado. o. Para la revisión, análisis y ajustes de ésta segunda edición del Manual se contó con la participación del personal técnico y profesionales de las dependencias del MSP y BS. El Manual está dirigido al personal directivo y operativo involucrado en los procesos de Dirección, Ejecución, Control, Monitoreo, Análisis y Evaluación; en él se incluyen, la estructura organizacional de los componentes, los conceptos básicos y los procedimientos a ser aplicados para el registro de las Estadísticas Vitales, así como, las funciones a ser desempeñadas por los responsables de su implementación en los distintos niveles, tanto del Ministerio de Salud, como también los servicios pertenecientes al Instituto de Previsión Social (IPS), Sanidad Militar, Sanidad Policial, Hospital de Clínicas UNA, Sector Privado y otros Sectores en general.

Lanzamiento del Manual de Estadísticas Vitales en su segunda edición. Leer entrada »

Talleres de retroalimentación de la Cartera de Servicios en el Sistema de Atención Ambulatoria.

Luego de los talleres para la Detección y la Prevención de la Corrupción organizado por la Unidad Anticorrupción y dirigidos a directores regionales, generales, de hospitales de todo el país, la DIGIES llevó adelante una serie de talleres operativos para los puntos focales encargados (colaboradores de RRHH, Informática o a fines) de la carga y actualización de datos de la cartera de servicios que luego son visualizados en el Portal de Datos Abiertos y Akuerapp. En total se realizaron 7 talleres de actualización detallados de la siguiente manera: En la Sala de reuniones de la XI Región Sanitaria, con un total de 25 participantes de diferentes establecimientos de salud. En la Sala de Informática de RRHH del MSP y BS, con un total de 18 participantes de las Regiones Sanitarias de Amambay, Concepción, Ñeembucú e Itapúa. En la Sala de Informática de RRHH de MSP y BS, con un total de 22 participantes de las Regiones Sanitarias de Capital. En Coronel Oviedo, en un Hotel de la zona, con un total de 67 participantes de las Regiones Sanitarias de Cordillera, Guaira, Misiones, Caaguazú, Alto Paraná, Canindeyú, Caazapá, San Pedro y Paraguarí. Esta actividad contó con la financiación del GT ITAIPU, quienes apoyaron durante la jornada. En la Sala de Reuniones de la DIGIES, con un total de 2 participantes, pertenecientes a la Región Sanitaria  de Amambay. En la Sala de Reuniones de la DIGIES, con un total de 8 participantes de las Regiones Sanitarias de Concepción y Amambay. En la sala de Reuniones de la DIGIES, con un total de 9 participantes de la Región Sanitaria de Central. Fueron capacitados un total 151 personas pertenecientes a 73 establecimientos de salud distribuidos en las diferentes Regiones Sanitarias mencionados más arriba. Todas las actividades fueron sumamente productivas, durante las jornadas los usuarios iban descargando la aplicación Akuerapp, ya que ellos serán los agentes multiplicadores en sus comunidades. Estamos seguros que estos talleres redundaran de forma muy positiva en la información disponibilizada en el Portal de Datos Abiertos y Akuerapp y que los Directores comprendieron la dimensión y el alcance de éstas herramientas, pero por sobre la utilidad que puedan darle para el correcto gerenciamiento de sus hospitales. Los talleres tuvieron como facilitadora a la Lic. Rosa González,  apoyada por técnicos de la DIGIES. La dinámica consistía en re -capacitar a los asistentes de cómo realizar la carga de los datos de la Cartera de Servicios en el SAA (Sistema de Atención Ambulatoria), el uso del Portal de Datos Abiertos,  Akuerapp y disipar dudas en cuanto a procedimientos en general.

Talleres de retroalimentación de la Cartera de Servicios en el Sistema de Atención Ambulatoria. Leer entrada »

Actualización del Manual de Estadísticas Vitales

El miércoles 4 de octubre, en el Hotel Cecilia, se llevó a cabo el “Taller de Actualización del Manual de Estadísticas Vitales”, la versión actual data del año 2004. El evento contó con la presencia del Dr. Luis Moreno, Asesor Médico de Gabinete y del Dr. Miguel Aragón, en representación de la OPS/OMS en Paraguay. En la actividad participaron un total de 60 personas, provenientes de las diferentes Regiones Sanitarias de todo el país, entre ellos Directores Médicos, encargados de Estadísticas Vitales, Estadígrafos y Asesores Legales, además del apoyo de los técnicos de las direcciones competentes al tema. La metodología consistió en la conformación de mesas de trabajo, la misma estaba integrada por técnicos de la DIGIES y colaboradores de las Regiones Sanitarias y/o Establecimientos de Salud, la dinámica consistía en realizar la lectura del Manual de Normas y Procedimientos de Estadísticas Vitales y consensuar los puntos a ser actualizados, registrar los problemas que se presentan con frecuencia en el área laboral y realizar las incorporaciones de las sugerencias/consultas en el documento. Posteriormente analizarlas y/o agregarlas en la versión final del manual. Una vez finalizada la elaboración de la última versión del manual, como próximo paso se estaría remitiendo a los participantes para la revisión y validación correspondiente. El objetivo es contar con la impresión oficial del Manual antes de culminar el año en curso. La DIGIES agradece a todos los participantes por su gran colaboración, predisposición y empoderamiento sobre el tema analizado en el taller, mencionando que ésta actualización redundará en el mejoramiento de los procedimientos, llenado de los certificados de Nacidos Vivos y Defunciones y datos recolectados.

Actualización del Manual de Estadísticas Vitales Leer entrada »

Reunión Puntos Focales de Gobierno Abierto

En la mañana del jueves 15 de setiembre se llevo a cabo la reunión con los Puntos Focales de Gobierno Abierto, la misma fue realizada en la Sala de Reuniones de la Secretaría Técnica de Planificación, en dicha reunión fueron abordados los siguientes temas: Presentación del Sistema Informático a ser utilizado para la carga de los avances en cuanto a las metas PAGA 2016-2018. Socialización del Informe de Auto Evaluación PAGA 2016-2018 Necesidades de Cooperaciones para el cumplimiento de las metas. La STP estará remitiendo al  MSPBS los accesos para iniciar la carga de los avances en el Sistema Informático \»SPR\» además de una Guía de carga de datos.

Reunión Puntos Focales de Gobierno Abierto Leer entrada »

Revisión de compromisos de Gobierno Abierto 2016-2018

La Unidad de Anticorrupción lideró la reunión con el equipo técnico de Gobierno Abierto con el objetivo de exponer los avances de los compromisos PAGA 2016-2018,  DIGIES informó sobre sus responsabilidades en cuanto a la publicación de los grupos de datos \»Muerte Materna\» y las pruebas realizadas al grupo \»Profesionales de la Salud\» que aún siguen pendientes de validación por parte de las direcciones competentes al tema. Además DIGIES se ha comprometido en remitir una lista de datos disponibles para ser utilizados en la próxima encuesta ciudadana. La última propuesta fue la del Taller de herramientas para la transparencia y lucha contra la corrupción en donde se presentaran nuevamente el Portal de Datos Abiertos y Akuerapp respectivamente, para dicha actividad estarían convocados usuarios operativos, directores de hospitales, directores regionales y directores generales.

Revisión de compromisos de Gobierno Abierto 2016-2018 Leer entrada »

Scroll al inicio