Bajo el lema “Por una salud pública integrada, participativa y centrada en las personas”, este evento declarado de interés nacional y ministerial se llevará a cabo el 8 de agosto próximo, en Asunción.
El Lic. Edgar Tullo expondrá en el simposio “Transformación Digital, impacto en la información en salud”.
Declarado de interés nacional vía Decreto Presidencial N° 4.533, y de interés ministerial por Resolución S.G. N° 537, el “I Congreso Paraguayo de Salud Pública y el IV Seminario de Salud Pública” tendrá lugar este viernes 8 de agosto, bajo el lema “Por una salud pública integrada, participativa y centrada en las personas”, organizado por el Instituto Nacional de Salud, con el apoyo de la OPS/OMS.
Este congreso, que se realizará en el Granados Park Hotel, de 07:00 a 17:00, será un espacio de encuentro técnico y científico entre actores clave del sistema de salud, con el objetivo de promover el análisis, la reflexión colectiva y la articulación de estrategias para fortalecer la salud pública en Paraguay, con enfoque integrador y centrado en las personas.
En ese marco, el Lic. Edgar Tullo, director general de Información Estratégica en Salud, dependiente de la cartera sanitaria, participará en carácter de expositor en el simposio “Transformación Digital, impacto en la información en salud”, junto con el Dr. Marcelo D’Agostino, el Ing. Matías Latorre, el Lic. Julio González y el Dr. Claudio Herreros.
Breve currículum del Director General de la DIGIES
Juan Edgar Tullo Gómez es un profesional con sólida formación en el campo de la estadística aplicada a la salud pública. Es Licenciado en Matemática Estadística por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción, y ha complementado su formación con una Maestría en Salud Pública con énfasis en Atención Primaria, cursada en el Instituto Nacional de Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Cuenta además con un Posgrado en Análisis Demográfico y una Formación Pedagógica para egresados universitarios, lo que le ha permitido desempeñarse como docente en diversas universidades del país, dictando cátedras en estadística, demografía, metodología de la investigación y matemática aplicada, entre otras disciplinas.
En el ámbito profesional, se ha desempeñado en funciones clave dentro del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, destacándose como Director de Estadísticas en Salud (2016-2017) y, posteriormente, como Director General de Información Estratégica en Salud desde 2017 hasta la actualidad.
Ha contribuido ampliamente a la generación de evidencia científica, con la publicación de artículos como autor y coautor en revistas nacionales e internacionales, abordando temas como mortalidad materna, salud sexual y reproductiva, impactos de la COVID-19 en el sistema de salud, suicidios, enfermedades crónicas, entre otros.
Acceso virtual
YouTube: https://www.youtube.com/@InstitutoNacionaldeSaludPy
Web del INS: https://www.ins.gov.py/