Noticias

Capacitación sobre “La Conducta Humana en el trabajo y Salud Integral del funcionario”

  El miércoles 16 de agosto del corriente, se realizó la capacitación sobre “La Conducta Humana  en el trabajo y Salud Integral del funcionario”, dirigidos a funcionarios de la DIGIES. La actividad tuvo la coordinación de la Unidad de Recursos Humanos de Información en Salud  de la DIGIES y el Departamento de la Dirección de Desarrollo de los Recursos Humanos del MSPYBS; la disertación estuvo a cargo de la Lic. Martha de Poletti, disertante de la Fundación de Buen Gobierno.  La actividad tuvo lugar en la sala de reuniones de la DIGIES. La metodología utilizada fue audiovisual  y ejercicios. Se inicio la capacitación con pausa activa, luego el desarrollo del tema fue bastante ejemplificado, finalizando con proyecciones de videos. Los temas desarrollados fueron: Qué es la Conducta Humana? Los tipos de Conductas. Características. Lenguaje, Expresión Corporal: Agresivo Pasivo Asertivo Salud Integral de los funcionarios Emociones Autoestima (5F): Fé en Dios Familia Formación Finanzas Físico Para los funcionarios con discapacidad auditiva, nos acompañó la Sra. Alyssa Peralta, quien les interpreto toda la actividad.

Capacitación sobre “La Conducta Humana en el trabajo y Salud Integral del funcionario” Leer entrada »

Capacitación sobre “Reglamento Interno y Maternidad”

El jueves 10 de agosto del corriente, se realizó una capacitación sobre “Reglamento Interno y Maternidad” dirigidos a los funcionarios de la DIGIES. La actividad se realizó en coordinación de la Unidad de Recursos Humanos de Información en Salud  de la DIGIES y el Departamento de la Dirección de Desarrollo de los Recursos Humanos del MSPYBS. La disertación estuvo a cargo de la Abogada Raquel Fernández, del Departamento de Asesoría Laboral de la Dirección de Relaciones Laborales. La capacitación tuvo lugar en la sala de reuniones de la DIGIES. Los temas desarrollados fueron: Ley 1626. Faltas leves y graves. Obligaciones. Otras Obligaciones. Responsabilidad de los Jefes. Permisos con goce de sueldo. Ley 5508/2015 Protección de la Maternidad y apoyo a la Lactancia: Permiso de maternidad, Permiso por adopción, Permiso por paternidad. Vacaciones anuales remunerables. Prescripciones. Traslados. Inicio de antigüedad, entre otros temas.

Capacitación sobre “Reglamento Interno y Maternidad” Leer entrada »

Monitoreo de la aplicación web/móvil Akuerapp

El pasado jueves 29 de junio se llevó a cabo la reunión de informe de monitoreo de la aplicación web/móvil Akuerapp realizada en la Unidad de Anticorrupción, en la misma, los miembros del equipo técnico reportaron los temas relevantes entorno a la aplicación además de las propuestas de mejoras. DIGIES sugiere extremar esfuerzos para volver a convocar a los puntos focales capacitados junto a sus directores regionales y de hospitales, de modo a consolidar los equipos, armar estrategias de monitoreo y actualización de datos en Akuerapp. Por último DIGIES solicita se realicen algunos ajustes técnicos a la aplicación, para seguir agregando otros grupos datos y que la misma sea más amigable para el usuario.

Monitoreo de la aplicación web/móvil Akuerapp Leer entrada »

Protocolo de Aplicación del \»Formulario de Consentimiento Informado\»

La Dirección General de Planificación y Evaluación ha elaborado un borrador de Protocolo de Aplicación del \»Formulario de Consentimiento Informado\», dicho formulario forma parte del Expediente Clínico, es por eso que han organizado una actividad de socialización y actualización del documento, para  la misma fueron convocadas varias direcciones de nuestro ministerio. DIGIES fue parte activa de la actualización del Formulario y el Protocolo de Consentimiento Informado. Las reuniones fueron realizadas los días 16 y 28 de junio, 10 y 24 de julio en la Sala de Reuniones de la DIGIES, quedando pendiente una última reunión de validación.

Protocolo de Aplicación del \»Formulario de Consentimiento Informado\» Leer entrada »

Apoyo de la DIGIES al Sistema de Protección Social

La Unidad Técnica del Gabinete Social viene trabajando hace algún tiempo el \»Sistema de Protección Social\», articulando acciones entre varias instituciones del estado. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social forma parte del equipo que fue convocado el pasado el Lunes 26 de junio para consensuar detalles claves a tener en cuenta para la elaboración del documento oficial.  DIGIES tuvo participación en dicha actividad para aportar sobre el componente INFORMACIÓN.

Apoyo de la DIGIES al Sistema de Protección Social Leer entrada »

Propuesta de \»Fortalecimiento de la recolección de datos\»

DIGIES ha presentado la propuesta de \»Fortalecimiento de la recolección de datos\» a los referentes del Hospital Regional de Concepción y el Hospital Distrital de Horqueta, dicha actividad fue realizada el pasado 26 de junio del corriente en la Dirección General de la DIGIES. Dicho proyecto cuenta con el apoyo de la Dirección de Regiones Sanitarias, quienes han colaborado en la elaboración de dicha propuesta. El objetivo es impulsar  el uso del formulario de Egresos Hospitalarios, Registro Diario de Consultas y el correcto llenado de los demás formularios, además de la implementación integral del SAA (Subsistema de Atención Ambulatoria) con miras a la Receta Médica Electrónica y el SEGHOSP (Subsistema de Egresos Hospitalarios) ambos componente del Expediente Médico Electrónico, con esto, se busca la reorganización de los procesos, el ordenamiento y la optimización de los recursos, que redundará en la mejora de la gestión hospitalaria y le mejor atención a los usuarios de dichos establecimientos.

Propuesta de \»Fortalecimiento de la recolección de datos\» Leer entrada »

Control de Gestion del segundo trimestre

La DIGIES estuvo acompañando las reuniones de control de gestión, donde se analizarón los datos correspondientes al segundo trimestre Abril a Junio 2017, analizando así la situación del semestre. Las reuniones se realizarón por eje, con la participación de tres regiones por fecha. El día miércoles 12/07/2017 inició con las regiones de Capital, Central y Paraguarí; el 13/07/2017 San Pedro, Concepción, Amambay; el 14/07/2017 en las regiones de Guairá, Cordillera, Caazapá; 19/07/2017 Alto Paraná, Caaguazú, Canindeyú; el 20/07//2017 Misiones, Itapúa, Ñeembucú; y el 27/07/2017 Boquerón, Presidente Hayes, Alto Paraguay.

Control de Gestion del segundo trimestre Leer entrada »

Capacitacion a funcionarios sobre \»Inteligencia Emocional en el trabajo\»

En coordinación de la Unidad de Recursos Humanos de Información en Salud  de la DIGIES y el Departamento de la Dirección de Desarrollo de los Recursos Humanos del Ministerio de Salud, se realizó una capacitación sobre “Inteligencia Emocional  en el trabajo”, dirigidos  a funcionarios de la DIGIES, a cargo del Lic. Francisco Neri Torres,  de la Fundación de Buen Gobierno,  dicha actividad se realizó el martes 25 de julio del corriente, en la sala de reuniones de la DIGIES. El objetivo es reconocer la importancia del control emocional en la vida personal, con el fin de crear y mantener relaciones estables. Los temas desarrollados fueron: Cambio de paradigma Causas de conflictos Definición Resolución efectiva de problemas Empatía Tipos de Comunicación Cabe destacar que nos acompañó la Sra. Alyssa Peralta, interprete para los compañeros con discapacidad auditiva.  

Capacitacion a funcionarios sobre \»Inteligencia Emocional en el trabajo\» Leer entrada »

Capacitacion a funcionarios sobre \»Relaciones Interpersonales\»

El pasado lunes 24 de julio del corriente, se realizó una capacitación sobre “Relaciones Interpersonales”, dirigidos a funcionarios de la DIGIES, con la coordinación de la Unidad de Recursos Humanos de Información en Salud de la DIGIES y el Departamento de la Dirección de Desarrollo de los Recursos Humanos del Ministerio de Salud; la disertación estuvo a cargo del Lic. Adolfo Lugo, de la Fundación  Buen Gobierno, dicha actividad se realizó en la sala de reuniones de la DIGIES. El objetivo fue facilitar herramientas para mejorar las relaciones interpersonales en el ámbito laboral. Cabe destacar que nos acompañó la Sra. Alyssa Peralta, interprete para los compañeros con discapacidad auditiva.    

Capacitacion a funcionarios sobre \»Relaciones Interpersonales\» Leer entrada »

Taller Regional de Análisis de Datos para la Medición y Monitoreo de Desigualdades en Salud Materna, Infantil y Adolescente.

Durante tres días, representantes de los equipos nacionales de estadísticas y de salud de siete países sudamericanos participaron en el Taller Subregional de Análisis de Datos para la Medición y Monitoreo de las Desigualdades en Salud Materna, Infantil y Adolescente. Chile, Perú, Venezuela, Colombia, Ecuador, Paraguay y Bolivia incrementaron sus capacidades en estadísticas sanitarias. Un equipo de Paraguay, conformado por el MSP y BS y la DGEEC ha participado del evento donde se ha tomado el  compromiso de desarrollar y finalizar un informe mostrando las desigualdades en salud materna, infantil y adolescente y establecer metas para estas desigualdades. Se debe elaborar una agenda de tareas y tenerlo terminado el informe para noviembre o diciembre de este año. Las personas que participaron fueron: El Dr. Jorge Sosa, la Dra. Silvia Bataglia, la  Lic. María Insfran y el Lic. Edgar Tullo por el MSP y BS y la Lic. Miran Llano por la DGEEC.   Uno de los retos principales para responder a las desigualdades en salud tiene que ver con la falta de información estratégica y evidencia disponible sobre la magnitud de las desigualdades en salud entre y dentro de los países.  

Taller Regional de Análisis de Datos para la Medición y Monitoreo de Desigualdades en Salud Materna, Infantil y Adolescente. Leer entrada »

Scroll al inicio